PROCESSION
To Reap Heavens Apart
PROCESSION es otra de las bandas que se decidieron tomar sus maletas y salir del país con el afán de internacionalizar su carrera, si mal no recuerdo, por ahí en una entrevista, leí que están radicados en Suecia. Esta vez paso a comentar el recién salido disco de la banda titulado “To Reap Heavens Apart”, el cual fue editado por el sello alemán High Roller Records (sello que tiene o tuvo entre sus filas a NUCLEAR ASSAULT y TROUBLE, solo por mencionar algunas bandas).
Si bien transcurrieron tres años entre “Destroyer Of The Faith” y este nuevo trabajo, la banda se mantuvo bastante activa; grabó un EP, un Split y además participó en algunos festivales, lo que finalmente esa actividad se ve reflejada en este su segundo larga duración.
“Damnatio Memoraee”, tema instrumental que abre el disco, el sello personal del bajista Claudio Botarro es evidente, este imprime un toque personal en su interpretación que es digno de destacar; en cuanto al tema en sí, en el se encuentra esa densidad tan clásica en el Doom Metal y ciertos cambios de velocidad que crean el puente perfecto para "Conjurer", segundo track del esfuerzo. En este, las guitarras a cargo de Pedersen y Plaza suenan lentas, la batería de Bruniusson tiene peso; el trabajo de Plaza en las voces le da matices y una forma de cantar que está muy bien aplicada para el estilo.
El siguiente tema, “Death And Judgement”, es un track oscuro, un corte lento bien en la onda de MY DYING BRIDE. Al escucharlo me sentía apesadumbrado, un tema que crea una atmósfera bastante negra. En “To Reap Heavens Apart” hay un poco más de velocidad (no así con el el Thrash, no se pongan weones), si se juega un poco más con los ritmos, pero manteniendo el peso con riffs bien ejecutados y con harta técnica.
Lejos -así como por años luz- la mejor interpretación de este disco está en “The Death Minstrel”. En este se me viene a la cabeza un paseo por el cementerio, quizás me encuentre cagando fuera del tiesto, pero me suena a GREEN CARNATION en esa vena más atmosférica que puedo percibir en este temón; las guitarras acústicas le dan ese “que se yo” a esta canción, ¿Qué más puedo decir?. La madurez de la agrupación y la confianza en ellos mismos como músicos, le permiten crear este tipo de melodías tan llenas de sentimiento y desolación. El último -y que cierra con llave por dentro- es “Far From Light”, la más extensa del disco; corte en el cual se sintetiza todo lo mostrado anteriormente, es decir: Densidad, técnica, tenebrosidad y mucha calidad musical.
Siempre he sostenido que nos podemos jactar de tener excelentes exponentes dentro del Metal, que nuestros músicos han ido creciendo con el pasar de los años y que cada vez se lanzan excelentes producciones. Claro este disco no fue concebido en nuestro terruño, pero la mitad del alma de PROCESSION tiene sangre chilena y es motivo de satisfacción saber que estos compatriotas están dejando el nombre, no sólo del Doom Metal nacional en el extranjero, sino que más que eso: Están a la altura de bandas como BLACK OATH, SAINT VITUS, CANDLEMASS, MY DYING BRIDE y PARADISE LOST.
Si no le quedo claro: ALTAMENTE RECOMENDADO.
Por Gustavo “Gustaldo” Maldonado.
0 Comentarios