GUNS N' ROSES
Remeciendo los cimientos de la jungla santiaguina
Octubre 14/2025, Parque del Estadio Nacional.
Como parte de la gira "Because What You Want N' What You Get Are Two Completely Different Things" los temerarios pistoleros estadounidenses llegaron a Chile, y sacaron a relucir lo mejor de su repertorio de más de cuatro décadas, con un show concentrado en sus icónicos himnos, y que, con un desplante y dominio de parte de Axl, Slash, Duff y compañía, convirtieron la velada en una fiesta nostálgica, llena de emoción, que disfrutaron familias y público en general de todos los rangos etarios.
LA MALA SENDA
Cuando el reloj marcaba las 19:30 hrs. saltó al escenario el conjunto nacional LA MALA SENDA, quienes, por casi media hora, entretuvieron a la gente con una presentación correcta, pero que no logró entibiar al respetable, y claro, todos esperaban el plato fuerte.
GUNS N' ROSES
Se sabía que los Gunners traían un espectáculo extenso, como acostumbra en sus últimas giras, y pasadas las 20:40 hrs. se encendieron las luces y pantallas gigantes, para dar paso al mítico anuncio "¡Desde Hollywood, Guns N Roses!" desatando un estruendoso y potente sonido, pero que pese a su poder, hacía destacar nítidamente cada acorde, cada instrumento, y es que la fortaleza de la banda es eso, su sello en vivo cargado de un sonido duro, callejero, pero a la vez, limpio y lleno de técnica interpretativa, sobre todo de la dupla Slash y Richard Fortus, que se llevan encima el acto, acompañados de un excelente Isaac Carpenter, baterista (debutante), que trae consigo una fuerza y precisión que le da frescura a los rítmicos y que se alinea con la experiencia y oficio de Duff McKagan en el bajo, maestro de las cuatro cuerdas, que aporta con su sonido más Groove y Punk.
Todo lo anterior con un relleno que pasa desapercibido por ratos, Dizzy Reed, legendario pianista/músico que pertenece al grupo desde sus días más gloriosos, pero que ahí está, hace que se consolide y cuaje todo, obteniendo el resultado expuesto anoche ante casi 40 mil almas, un verdadero show enérgico y de sonido espectacular de Rock & Roll.
Punto aparte es Axl Rose, quien ha sido muy criticado, tanto por su aspecto físico, como por su voz. Cabe mencionar que estamos lejos de presenciar al showman de los años noventa, evidentemente. Su voz se ha vuelto más ligera con el tiempo, sus agudos enérgicos y ásperos, se han visto disminuidos, y sus gritos salvajes, son parte del pasado.
Pese a lo anterior, se debe destacar la gran entrega de este tipo, que, a sus 63 años, se planta sobre el escenario, conociendo sus actuales restricciones, pero que lo da todo, recorre sin parar y cantar de extremo a extremo el escenario, y como gran profesional, sabe administrar y dosificar sus cuerdas vocales, de tal modo se asegura de entregar una performance de calidad, tanto visual, dada su buena condición física, como de canto. Lejos de esconderse, muestra el ímpetu y energía tope de siempre, desplegando sus habituales movimientos y recorriendo la tarima, insisto, pese a sus limitaciones, lo que es destacable.
Melissa Reese la corista, tecladista y programadora de los Guns, es vital a la hora de acompañar a Rose, al darle apoyo constante, y también, sintetizando y agregando sonidos que incorpora en la presentación en vivo.
Los años de circo han hecho que la banda se vea muy afiatada, contundente, carismática, en extremo precisa, no escatiman en reventar tímpanos, ni menos a la hora de extenderse con solos de guitarra, excelentemente bien ejecutados por sus cuerdas, como los son Slash y Fortus, virtuosos innatos.
El escenario contaba con 3 pantallas gigantes, que proyectaban a los forofos imágenes animadas, hechas con inteligencia artificial, las que llenaron de colorido, y le dieron una gran estética visual al espectáculo.
La banda más peligrosa del planeta, también se da sus gustitos, y homenajea a Ozzy Osbourne, le da guiños importantes a sus mentores e inspiradores, como Hendrix y THE ROLLING STONES, a la hora de ejecutar, y realizan una serie de cover, que apuntan a sus gustos musicales diversos, como lo es el Country, el Punk, el Blues, y el Rock clásico.
Al parecer, cada vez que nos visita GUNS N' ROSES, se vuelve inolvidable, y es que sí, pese a que han pasado más de tres décadas desde su debut en nuestro país, la fanaticada vuelve a querer verlos en vivo. La añoranza que despliegan en la atmósfera, se palpa en demasía, y es que grandes y chicos han sabido disfrutar de esta legendaria agrupación, y de la robusta exhibición de profesionalismo musical, que hoy nos ratifican, mostrando, además, sencillez pese a llevar sobre sus hombros la denominación de Rock Star.
La felicidad vivida la noche del 14 de octubre 2025 en el Parque del Estadio Nacional, será parte de un recuerdo imborrable, sobrecargado de hits rocanroleros, de sombreros de copa y pañuelos amarrados en la frente, de excelente buena onda, y de la incógnita de saber si volveremos a ver alguna vez por estos confines del mundo, a la enorme leyenda del Hard Rock.
Por Tomás Céspedes V.
Fotos por GNR.
1 Comentario
Juan
15 octubre, 2025 at 16:20Buena master, esplendida nota, precisa y certera, no dejaste nada afuera y se enmarca dentro de lo que fue el concierto, que dicho sea de paso estuvo genial, me marco la apertura con la jungla con un potente sonido.