PARADISE LOST
Ascension
Probablemente no todos estarán de acuerdo con esto, pero siento que PARADISE LOST atraviesa desde hace unos 10 años momentos de gracia en la escena metalera mundial. Y es que tras el lanzamiento de "The Plague Within" en 2015 trajo de regreso a varios de sus antiguos seguidores con la pesada y sofocante oscuridad que dicho CD significó, rememorando su propio legado con un sonido más enfocado a sus viejas glorias. A partir de entonces, la banda no ha parado de sacar buenos trabajos que sintetizan bastante bien lo que es el universo sonoro de los oriundos de Halifax, recorriendo sus territorios de costa a costa; y el recientemente editado "Ascension" cumple a cabalidad con dicha premisa, entregando reminiscencias a distintas épocas con muy buenos temas a lo largo de su periplo.
Editado por Nuclear Blast el pasado 19 de septiembre, el decimoséptimo LP del icónico conjunto británico se compone de 10 himnos que rondean los 51', haciendo de este viaje una inmersión en su historia para construir nuevos caminos. Desde el comienzo con "Serpent on the Cross" se hace sentir la barrera sonora que generan las guitarras de Greg Mackintosh y Aaron Aedy, destacando al instante la voz gutural de Nick Holmes, que a mi parecer está impecable. Un temazo que trae a la memoria los 'tiempos draconianos' pero con una fuerza gutural que viene de los días de las 'sombras de Dios' e incluso más atrás en el calendario.
Pese a lo anteriormente señalado, as composiciones del álbum se sienten frescas: no se limitan a ser una copia de si mismos, sino que toman todos los elementos que caracterizan su sonido y los plasman dándole intensidad en lo musical y emocional. Ejemplo de ello es "Tyrants Serenade", segundo corte de la placa que maneja la melancolía con fineza y precisión en su propia clave épica miltoniana, destacando cómo el matrimonio del cielo y el infierno se refleja en la dualidad vocal de Holmes; también temas como "Deceiver" o "The Precipice" donde destaca la cohesión musical que tiene PARADISE LOST, donde -con excepción del baterista- la formación se ha mantenido intacta con el paso del tiempo. "Salvation" y "Silence Like the Grave" -cuyo comienzo me recuerda a los vientos de "Embers Fire"- también destacan por su desoladora melodía y profundidad emotiva, que marca el pulso en este rito que transmite cabalmente la melancolía.
En resumidas cuentas, el álbum cumple a cabalidad con lo que prometía: es prácticamente una antología de la banda pero con canciones no editadas a lo largo de su carrera. "Ascension" vive, respira, manifiesta y proyecta a PARADISE LOST como el ícono del Metal gótico que es, haciendo justicia a más de 37 años de carrera. Que la épica travesía de Greg, Nick y compañía continúe por varios años más entregándonos obras de calidad tal cual el presente LP.
Por Hernán González U.
0 Comentarios