SIN & MISERY
Singamia
La gran cantidad de bandas que hemos conocido, gracias a invitaciones que nos han llegado para cubrir a eventos, se cruzó en nuestro camino SIN & MISERY. En la primera oportunidad, apreciamos su performance en "El Cenicero" -junto a ENTROSPECT y SIKARIO- y posteriormente en la SCD en el “Concilio Doom” -donde además participaron AURA HIEMIS y POEMA ARCANUS-, y su propuesta nos llamó poderosamente la atención; por ende reseñar su primer álbum, “Singamia”, es un verdadero desafío.
Para comenzar, es necesario desmembrar el disco para poder encontrar el hilo conductor, las influencias, y recién ahí podremos comprender “la volá” de este quinteto santiaguino. Después de haber recorrido los seis temas un par de veces, podemos dar nuestras apreciaciones: toques Doom Metal -muy a lo CATHEDRAL (“The Carnival Bizarre”)-, cosas medias psicodélicas, con los sonidos que acompañan los golpeteos en el djembe y esas percusiones, hasta le dan la apariencia a un tema de esos que se utilizan para la relajación. Excelente atreverse a innovar con elementos nuevos.
Según nuestro oído absoluto (obsoleto para otros), las mejores canciones de este debut son “Psychodementia”, que con una duración superior a los diez minutos, es un track bastante atractivo, porque en el, SIN & MISERY, logra incluir todos los medios que hacen de su propuesta algo fresco y con un alto porcentaje de originalidad. Por otra parte “Pecado y Miseria”, es una demostración del amplio abanico de influencias que “se ven” gráficadas en los matices vocales y la línea evolutiva del track número cinco del disco.
Tenemos la seguridad de que este trabajo a medida de que se vaya esparciendo por todos los rincones y llegando a más oídos, hará que SIN & MISERY sume más adeptos, porque lo que nos brindan sale de lo habitual y se transforma en una alternativa más que valida dentro del Rock y Metal. “Singamia” puede llegar a ser el punto de partida para este quinteto, formado en el año 2007, se consagre como una de las bandas revelación de este país. Muchas veces el reconocimiento al trabajo serio tarda, pero finalmente llega.
Por Gustavo Maldonado G.
0 Comentarios