WEATHER SYSTEMS
Ocean Without A Shore
Creo que no es fácil encontrarse con 'remembers' creativos en la música. ¿Será porque la creatividad tiene fecha de caducidad? ¿O porque ya está todo hecho? Quién sabe. Lo concreto es que cuando esto ocurre, la explosión de euforia entre los fans no pasa desapercibida. Como fiel seguidor de ANATHEMA desde el lanzamiento de "Eternity" (1996) hasta su triste separación, escuchar el nuevo trabajo de Daniel Cavanagh me generaba grandes expectativas... y también mucho temor a la decepción.
Cabe mencionar que ANATHEMA no estuvo exento de polémicas respecto a los motivos de su cierre, señalando varias publicaciones que la salud mental de Daniel, afectada tras la pandemia, habría hecho imposible su continuidad musical.
Lo que encontramos en WEATHER SYSTEMS es, concretamente, un 'ANATHEMA 2.0' que fusiona además matices de otras escuelas del progresivo, como TOOL y PORCUPINE TREE. "Ocean Without A Shore", su primer disco (2024) y carta de presentación pública, es -lo diré con toda soltura- una verdadera joya. Una obra de rock donde cada canción mantiene una línea lógica de principio a fin, evocando por momentos "Judgement" (ANATHEMA; 1999) y en otros "In Absentia" (PORCUPINE TREE; 2002). Es un trabajo nostálgico y emotivo, a ratos amargo de escuchar, que demuestra que la carrera de Cavanagh no ha terminado y que su caudal creativo está lejos de agotarse.
Si bien el disco está construido de tal forma que ninguna canción se siente 'demás', destaco especialmente "Are You There? Part 2", "Synaesthesia" y "Ghost the Machine". Estas dos últimas destacan por un trabajo vocal impresionante, donde la interacción entre las líneas de Oliwia Krettek y Daniel Cavanagh explota en una conversación de armonías y polirritmias que, para quienes amamos la experimentación, resulta un verdadero deleite creativo.
Francamente, uno de los mejores discos que he escuchado en años, superando incluso -a mi juicio- los últimos lanzamientos de ANATHEMA . ¿Ama el rock progresivo? Entonces tiene una deuda con este trabajo. ¿Está pasando por un momento triste en su vida? Entonces... mejor ni se acerque a este disco. Es broma... aunque, si quiere, no es broma.
Por Vicente Miranda H.
0 Comentarios