BRUJERÍA
El infierno te va gustar

Abril 23/2022, Teatro Cariola.

Mientras escribo esto, sorbeteo una lata de Guaraná mientras Monseñor Zúñiga (mi asesor, representante público y líder espiritual) tortura mi retina con un partido de fútbol. No recuerdo a qué hora me acosté, pero si sé que este malnacido me despertó a las 07:30 para ver Formula 1, y ahora a Colo Colo.

La última vez que fuí a un concierto de BRUJERÍA hubo botellazos de entrada y salida, así como también gran euforia. En esta pasada ahora solo hubo más canas y calvas, cero botellazo y entrada ordenada. Como pasa el tiempo.

En este paso por Chile, los liderados por Juan Brujo tenía fijadas fechas en varias ciudades de Chile, pero la logística se volvió paradójicamente "infernal" a raíz de la cancelación de vuelos, teniendo que recurrir a transporte terrestre para poder cumplir los compromisos, destacando que llegaron como pudieron a Concepción para no defraudar a la fanaticada que los esperaba; se saluda el compromiso.

¿Les conté que es la primera vez que escribo una reseña para un sitio? Quise ser responsable y llegué a las 17:00 horas al Cariola con la intención de escuchar a las bandas que abrían la jornada, cosa que me recordó también la amable señorita que me entregó la acreditación.

Yo había hecho mi tarea y ya había hecho un preview de las bandas, y estaba particularmente interesado en escuchar la que daba inicio a los fuegos por ser de un estilo que me gusta bastante (el hachecé). Sin embargo, cuando parte KEEPING IT REAL, el sonido no los acompañó como debería, siento que estaba escuchando un show grindcore más que uno hardcore y me pasó algo similar con las bandas posteriores, creo que el perilleo quedó al debe.

Otro aspecto que penó en todas las bandas es la ausencia de un frontman fuerte, cosa que es mucho más notoria cuando se compara con el showman definitivo, Juan Brujo. Por último, la ausencia de la banda argentina SERPENTOR, si bien, una lástima, sirvió para acotar una jornada que se hacía extensa.

Monseñor Zúñiga me comentaba que a causa del sonido para él las bandas de apertura (KEEPING IT REAL, THE NOISE BASTARDS, TRAUMATIC NOISE y GORDOM), habían sonado demasiado parecidas, pese a que cultivaban estilos distintos. En fin, no sería justo opinar sobre la ejecución musical considerando esa desventaja.

Finalmente, cerca de las 21:00 horas, comienza a prepararse el escenario para el que sería el show a 3 vocales con la formación actual de BRUJERÍA. Para qué decir que el disco "Raza Odiada" (1995) tiene ese tufito más hardcore-punketa que su predecesor "Matando Güeros" (1993), lo que lo convierte en una placa perfecta para ser degustada con ejecución en vivo.

La locura se desata cuando aparecen sus majestades satánicas para iniciar con "Pito Wilson" y de ahí en adelante pasar por encima de las cabezas de todos con la aplanadora sonora que, dicho sea de paso, también sufrió un poco con el perilleo pero en menor medida.

El setlist se dividió en dos partes: La primera tocando de manera integra el álbum lanzado a mediados de 1995, para luego rematar con una pequeña sandía calada de éxitos a lo largo de la carrera del grupo; entre ellos "Brujerismo", "El Desmadre", "Marcha de Odio" y, por supuesto, "Matando Güeros".

La interacción con el público es clave en un show de los mexi-gringos, y tanto Pinche Peach como Juan Brujo se encargan de mantener la relación andando a la perfección, dando espacio para situaciones que insuflan realismo al show.

En las cosas que se echaron de menos, a pesar que la puesta en escena de la banda es muy entretenida (en la primera década del 2000, cuando empezaron sus actuaciones en vivo, entraron al Top 25 de shows más terroríficos del planeta), faltó una pizca de teatralidad, marca registrada de BRUJERÍA en vivo.

Se entiende que la agrupación viene haciendo hace un par de meses una gira por el sur y norte de américa; extenuante por decir lo menos. Tuve oportunidad de ver los registros de su actuación de madrugada en Concepción y se puede apreciar un espectáculo sólido y correcto, pero en el mismo pie que lo que vi en Santiago, sin excesos. La última vez que los vi, andaban con Jessica Pimentel y tenían cubierto de manera gloriosa el escenario con cada integrante haciendo lo suyo. No me cabe duda que después de 30 años tocando, esta megabanda está en un momento ya maduro, sin embargo, lo que más disfrutamos del conjunto son sus pendejadas e irreverencia.

Pese a lo anterior (que es una apreciación personalísima), BRUJERÍA entrega una experiencia potente en vivo, se obtiene lo que se busca y sobre todo, se agradece que la producción haya hecho el esfuerzo de llevar el show a más de una ciudad del país, lo que nos dice que es viable generar fechas más allá de Santiago.

Para finalizar, si bien esta presentación de los originarios de Tijuana sónicamente está muy lejos de ser de las mejores ocurridas en Chile, si hay que destacar que la entrega del publico fue total. Claramente la falta de eventos en casi dos años hicieron que esta performance fuera más que memorable. Así que si usted que fue al concierto no se enferma de COVID esta semana, entonces nada más lo hará. "¡No hay que pensar, hay que dar!"

Por Esteban Isla S.
Fotos: Max Batlle (Galería completa en el siguiente link)

0 Comentarios

Deja un comentario o un escupito

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Don't have account. Register

Lost Password

Register