GRAVEYARD
Con la casa llena y en llamas

Mayo 16/2019, Club Rock & Guitarras.

¡No-ta-ble! Así tal cual fue la noche del jueves en el Rock y Guitarras, en la cual los compas de Red House cumplieron lindos 3 añitos de existencia dentro de la escena nacional, tiempo en el cual nos han brindado tremendas visitas como la de NEUROSIS, BELZEBONG o cuando partió todo y con un mes de diferencia se lanzaron con TRUCKFIGHTERS y STONED JESUS en 2016, apuestas totales para ver que tan fuerte era la incipiente escena Stoner a nivel nacional.

En esta ocasión fueron los suecos de GRAVEYARD los encargados de hacer volar el recinto. Los suecos venían presentado su más reciente placa, titulada “Peace” (2018), la cual los sacó del letargo y los trajo de regreso a las pistas: “no estaba muerto, andaba de parranda”. ¡Y vaya que les cayó bien el descanso! Una placa con harto power que tuvo buena acogida dentro de los seguidores del Stoner/Doom, uno de los estilos de alta repercusión en la actualidad.

Afortunadamente, el Sudor Rock y Guitarras ya no es el sauna que solía ser hace unos años, lo cual permite apreciar otros aspectos positivos del recinto, como la ubicación del mismo y el sonido que es bastante decente, y que durante la noche estuvo totalmente a las alturas... aunque para qué estamos con cosas, igual me cagué de calor al final.

AS DE OROS:
A eso de las 21:00 llegué al recinto y tuve la suerte y el agrado de ver a AS DE OROS, una banda Stoner Rock oriunda de Punta Arenas que me voló la cabeza con su sonido conciso y potente que explota harto del garage rock para valerse de una fuerza y actitud que se compenetran bastante bien con las voladas melodías que nos entregan, en las cuales hay cierta reminiscencia que te transporta al Sur. Pese a que no alcancé a escuchar unos dos o tres temas, me resulta totalmente loable el trabajo que realizan estos compas, y de seguro seguirán dando que hablar dentro de la escena nacional con la contundencia del trabajo mostrado. ¡La raja!

GRAVEYARD:
Si bien hubo cierto retraso en la salida del cuarteto de Gotemburgo, su buena motita y las cervezas sirvieron para mantener apaciguado al respetable que esperaba entusiasmado para chasconiarse gritando. No fue hasta pasado las 21:30 que llegó la hora de GRAVEYARD y se lanzaron de una con “Hisingen Blues”: ¡temazo! Fiel reflejo de la propuesta musical que se traen estos socios: Hard Rock, Rock clásico, Stoner y Blues confluyendo en estas líneas melódicas para agitar la cabeza; se baten a punto de nieve, ¡y voilá! Tienes un Rock y Guitarras casi lleno a tope, fanáticos coreando y cerveza por todos lados.

La velada continúa con “Goliath”, tema de su disco “Lights Out” (2012) que prendió aún más la cosa y el público respondió efusivamente ante los primeros riffs. Sólida propuesta de los escandinavos; se nota el oficio y compenetración entre los miembros de la banda a la hora de tocar en vivo, pese a que no llevan tanto haciéndolo con la formación actual. Sin embargo, con la energía que derrochan y una buena selección de temas cargada a los discos “Peace” (2018) y “Hisingen Blues” (2011), la hicieron toda y las ovaciones no se hicieron esperar entre cada tema.

Dentro de los puntos más altos de la jornada, yo destacaría en primer lugar “Uncomformtably Numb”, una de las canciones más vaciladas y donde la mayoría coreó esa despechada letra de desamor; también fue la raja escuchar temas como “Bird of Paradise” -cantado por el bajista-, “An Industry of Murder” o el combo final que vendría de la mano de “Ain`t fit to live here” y “The Siren”, en donde se desató una vez más la euforia de los asistentes al escuchar esas pegadizas melodías cabalgando a todo ritmo, y eso sumado a la intensidad en las voces de Joakim Nilsson durante los coros de “The Siren”, gritando a todo pulmón: “¡Tonight a demon came into my house!” todo acompañado de riffs y solos que fueron formando solito el camino por donde transitaba el cuarteto sueco a lo largo del set.

Tremenda velada que llegaba a su fin tras casi hora y media de show, y que dejó a casi todos contentos; yo diría que los únicos que podrían haber quedado disconformes son aquellos que, por palabras de las productoras involucradas, pensaron que era factible asistir a tan mango evento y luego arrancarse raudamente hasta el Cine Arte Normandie a ver a Stephen O’ Malley de SUNN O))), en otra majestuosa presentación para coronar la noche; NOT. Ojo con esos detalles que pueden pasar la cuenta a la larga: era buena la idea, pero si no está la seguridad de que se pueda calzar los eventos, mejor morir piola. Fuera de eso, ¡agradecido de Red House y la pega que realizan! Y agradecido también de quién me presentó a tan notable banda hace ya siete años. ¡Salud!

Por Hernán Gonzalez U.
Fotos: Eric Parra (Ver galería completa en el siguiente Link).

0 Comentarios

Deja un comentario o un escupito

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Don't have account. Register

Lost Password

Register