THE METAL FEST 2013: Día 2
"Lástima que terminó el festival de hoy…"

The Metal Fest - Día 2 Desta

Abril 14/2013, Movistar Arena:

Nuevo día y una nueva jornada de intenso Metal, con unas ojeras más notorias que las de Droopy, partí a juntarme con mi socio Maurito (fotógrafo de oficial de TPcito y catador experto de cervezas) para partir a cubrir este segundo día y final del The Metal Fest 2013. El care' de gallo pegaba más fuerte que “Chifeo” Mendoza en la década de los ochenta, así que llegamos más transpirados que caballos de feria al Movistar Arena. Una vez en el recinto, que ha eso de las 13.30 horas sólo tenía a la gente de los stand y corresponsales de prensa en su interior, la tranquilidad era lo que reinaba.

Nimrod (2)A eso de las 14:15 me acerque al escenario nacional para presenciar a NIMROD, quienes con una vasta trayectoria serian los encargados de tocar el primer riff el día domingo; a esa hora ya habían permitido el ingreso de los metaleros, así que el evento comenzaba a tomar forma. Con su Thrash matizado con algunos toques más heavys, la banda conformada por Cristian, Fernando, Leonardo, Rodrigo y Cesar repasaron algunos temas de sus dos trabajos en estudio “Times Of Changes” y “Return To Babylon”. Los puntos más altos de la presentación fueron cuando interpretaron “Night Of Witches”, la misma “Time Of Changes” (en su versión original) y el tema que aparecerá en su próximo disco, “Metal Thrasher”, en el cual ya se adelantó o se pudo apreciar de que la banda retomara sus raíces más violentas dejando de lado un poco esa mixtura Heavy/Thrash expuesta en su placa del 2008. El concepto de grupo como tal es algo que se abarco de buena manera, ya que cada parte de NIMROD, es un engranaje de esta máquina que con el pasar de los años sigue destruyendo. En lo personal me quede con las ganas de escuchar “Betrayed Of The Soul”, pero se entiende que eran sólo 30 minutos y debían aprovecharse muy bien. Por el buen desempeño les regalo un Jumbito como lo hacía el Profesor Rossa en Maravillozoo.

Brutal TruthA las 15:00 horas estaba fijada la primera presentación de BRUTAL TRUTH. Estos hijos del Tío Sam son verdaderos iconos dentro del Grindcore, por ende sabia que me iba a enfrentar a una performance llena de caos y fuerza. De cierta manera y por el ambiente, me recordó mucho la primera presentación de NAPALM DEATH en el año 97. La percepción y la mancomunión banda/publico era similar; bueno el punto en común es el estilo, que ambas presentaciones fueron un domingo y que el histrionismo de sus frontman es similar. No hubo respiro para los que estábamos viendo el show, aunque como siempre por lo general las muestras más notorias de gozo se ven de la mitad de la cancha hacia adelante. Desde mi posición el sonido quizás no era de los mejores, pero tampoco puedo decir que sonaron mal, entre los temas que interpretaron destaco: “Fuck Cancer”, “Walking Corpse” y “Choice A New Generation”. Los datos anecdóticos que puedo mencionar son que el vocalista, Kevin Sharp, salió a “pata pela” (menos mal usaba Fitting), además al final de la presentación se lanzo al público en forma de agradecimiento por la recepción y que Dan Lilker lanzo algunos obsequios. Fue el anticipo de lo que sería una extensa y chacal jornada.

Como mi compadre Mauro era el encargado de inmortalizar los momentos de esta tarde, se dirigió a disfrutar del show de ALTO VOLTAJE, y según me comentó, hubo mucha actitud callejera, rock and roll y mujeres. La calidad y la compenetración que te dan estar tocando constantemente es algo que se podía apreciar. Una presentación muy profesional, para la cual sin dudas la banda se preparo en forma especial, no se dejó detalles al azar y eso lo agradecemos. Mauro me relató que se homenajeo a los españoles ÁNGELES DEL INFIERNO, realizando la versión del tema “Rocker”, en lo personal considero que hacer un cover en una presentación de 30 minutos no es tan beneficioso; ya que lo ideal era mostrar sus temas originales, pero ellos saben lo que hacen. Víctor y cía interpretaron cortes como: “Adios a la fábrica”, “Ponte de pie” y la que más disfrutaron los califas, “Rock y Burdel”, en el cual las féminas de “Dark Maniquie” se mandaron una performance de lujo, como dijo Pedro Carcuro: Me pongo de pie. Un aplauso cerrado para estos cabros, más que por su presentación, por su constancia y su lucha incansable.

Nile

Uno de mis estilos favoritos es el Death Metal, por ende tener frente a mis ojos NILE era algo impagable. Después de muchos intentos fallidos, por fin estaban en Chile (que según supe, esta presentación casi caga por culpa de American Airlines, a quienes se les extravió el equipamiento del batero). En estos comentarios he utilizado mucho la palabra atmosfera, y no es que mi vocabulario sea acotado o pobre, pero si es por describir lo que provocan algunas bandas con sus notas, es necesario recurrir a ese término; ahora si tengo que ocupar adjetivos calificativos, estos serian: Brutal, bestial, feroz, sanguinario y sádico, todo esto mezclado con una exquisita técnica. ¡Ufff!, que espectáculo más memorable que hizo retumbar mis tímpanos. En resumidas cuentas Sanders y sus secuaces saldaron su deuda, derramaron sangre y sudor sobre las tablas dejando la vara muy alta para el resto de las agrupaciones que se presentarían con el transcurrir de la tarde, se fueron felices con la respuesta del público y prometieron volver (ojalá cumplan).

EnigmaMientras tanto en el escenario nacional tenía un emisario el cual se encargo de ver a ENIGMA. A muchos les sorprendió ver a este cuarteto nacional, ya que no es una banda que haga mucho ruido. Mi corresponsal me informó, que ante un sol de día de verano, en el escenario había un derroche de excelentes riffs y a eso sumado a un gran nivel interpretativo de Guicharrouus, la banda logro captar la atención de aquellos que a esas horas deambulaban por el exterior del Movistar Arena. Lo que hacen Alvaro, Gabriel, Sebastián y José Antonio roza el metal progresivo, su propuesta -a pesar de que en lo personal escucho música más carnaza- me agrada mucho y siento que ellos, si se lo proponen, pueden ir mejorando día a día; ya que por lo que me comentaron, talento hay de sobra. Siempre es importante agradecer, y por lo que supe, ENIGMA lo hizo invitando a su primer vocalista, el popular "Toñito" de los Chancho en Piedra para interpretar a dúo dos temas de su primera producción titulada “Voces Disidentes”. Si hubo escepticismo y alguna duda del por qué fueron considerados, estas fueron disipadas en un poco más de treinta minutos de presentación.

Brujería¡¡¡Ya estuvo buey!!!: BRUJERÍA, la última banda en sumarse al cartel en reemplazo de VOIVOD, salió una vez más a entregarnos todo ese poder latino. Este Dream Team del metal, mostró temas de su ya lejano último disco “Brujerizmo” (2000) y de sus anteriores producciones “Raza Odiada” y “Matando Gûeros”, los cuales desataron la barbarie. Los mitos que rodean a Juan Brujo y sus soldados, hacen de esta una de las agrupaciones con más seguidores en esta angosta y larga faja de tierra. Ver a estos Narcos Satánicos es estar en una verdadera trinchera. Canciones como “Cuiden a los niños”, “Consejos Narcos”, “Colas de rata”, “Hechando Chingazos”, “La Migra”, “La ley de Plomo”, “División del norte” y la que incluirán en su próxima producción “Ángel de la frontera”, dejaron totalmente exhaustos a todos los que ahí estábamos. Si TWISTED SISTER con su performance abarcaron en su totalidad la palabra espectáculo, este ejército llamado BRUJERÍA no se quedo atrás. Ya en esas instancias con un nuevo aliado en las funciones periodísticas, me refiero al popular y único Juan Carlos, “Litio”, quedamos conformes con el setlist y con la actitud de estos enmascarados interpretes de la música que nos apasiona. En lo personal encuentro curioso que a pesar de que estos músicos no saquen discos tan seguido (el último hace más de 12 años), aún sigan gozando de tanta popularidad y sigan sumando más soldados.

Después de tanta brutalidad salí con la adrenalina a mil, por eso partí a ver el show de NUCLEAR. Estos ariqueños una vez más no defraudaron, hace rato el quinteto comandado por Matias Leoncio dejó de ser una promesa, y se graduó como una de las mejores bandas de Sudamérica. El Thrash Metal se adueñaba una vez más del exterior del recinto y se vió un mosh que estuvo a la altura de las circunstancias; si bien cada vez que escucho a esta agrupación se me viene a la cabeza SLAYER, el camino que tomaron en su trabajo 2012 los desmarca un poco de los secuaces de Tom Araya. Muchos bangers se arrimaron al escenario para escuchar verdaderas descargas de odio con nombres de canción como “Belligerance”, “Heaven Denied”, “F.P.S.C.”(que va con dedicatoria a la raza o clase más asquerosa que existe en Chile) y “Apátrida”. El Metal Chileno una vez más estaba en lo más alto, excelente actuación de esta banda que no tiene nada que envidiar a otros exponentes del estilo, ya que actitud y pelotas le sobran. Para mi esta performance fue mucho mejor que la que realizaron junto a AT THE GATES, en dicha ocasión el público no prendió tanto como durante la calurosa tarde del domingo 14 de abril.

Symphony X

Nuevamente me dirijo al escenario internacional a ver el show de SYMPHONY X. Si bien no es una de mis preferidas, considero que el show de la banda norteamericana fue realmente increíble, sonaron muy bien y fueron escuchados con atención por los amantes del Metal Progresivo. No puedo dejar de desconocer la calidad de cada uno de los integrantes de esta banda -sobre todo la capacidad vocal del mítico Russell Allen- que con una trayectoria de casi 19 años y ocho discos bajo el brazo, basaron su setlist en sus últimos dos y aclamados trabajos. Como no soy fan de la banda, no puedo hacer mayor comentario sobre si suenan igual o mejor que en sus discos, pero créanme que la banda oriunda de Middletown, New Jersey, hizo saltar y gozar a más de alguno en el reciento del Parque O'Higgins.

Mientras esto ocurría en el interior, en el lugar dispuesto para las bandas nacionales era el turno de los brutales ORATEGOD. La oscura sesión de Death Metal comienza con un corte perteneciente a su más reciente producción, me refiero a “Full Shade Ov Virtue” incluida en “With Love From Sinister”. La performance de ORATEGOD fue simplemente solida a pesar a algunos problemas de sonido. Con temas como “Possession Of The Warrior Souls”, “Chamber Ov The Veils” (esta última de su primer larga duración, “Fall Slowly Until The Hell Abyss”) y el estreno en vivo del tema “Equinox Of The Gods” -que aún no ha sido registrada en ningún trabajo- los 30 minutos de los cuales dispusieron los santiaguinos, fueron aprovechados de manera optima y estoy seguro que en esta pasada ganaron algunos nuevos fans y cautivaron aun más a sus seguidores de hace años.

My Dying BrideEl sábado cuando hablábamos con un amigo sobre la actuación de los depresivos MY DYING BRIDE este reflexiono: “Será el mosh más lento de la historia”, obviamente me causo gracia, pero sin lugar a dudas esta era una de las bandas más esperadas en años. Para los que hemos seguido durante algún tiempo a estos ingleses, su visita era motivo de júbilo. Las luces azules que apuntaban hacia el escenario creaban el ambiente propicio, aunque suene medio "mamasán", la música de Mi novia Muerta me conmueve, me lleva por pasajes desoladores y de hecho me emociona bastante; el uso de violines, teclados y densos riffs eran una banda sonora fúnebre, pesimista y sin duda a todos nos tenían consternados. La calidad vocal del ex chascon Aaron Stainthorpe, se ha mantenido con el tiempo y es el orador perfecto del velorio que se vivió en el Movistar Arena. El publico acompaño en todas las canciones, pero eso fue mucho más notorio en “Like Gods Of The Sun”, “She Is The Dark” y en una de mis favoritas “The Cry Of Mankind”. Una actuación que me dejo quizás con un sabor amargo porque se hizo corta, ojalá vuelvan a tocar solos y nos vuelvan a transportar a ese sombrío paraje que sus oscuras melodías crean. Me quede con las ganas de escuchar “For You” y “For My Fallen Angel”. Este fue el punto de inflexión, el quiebre necesario para lo que seguía.

Hay bandas que gustan romper las reglas, no respetar horarios y eso en cierta medida me agrada ya que soy enemigo de las cosas rígidas; en ese aspecto KYTHRONE se adelanto al horario pactado y salió con su propuesta musical y visual bastante interesante. F.Z vociferaba con rabia miles de blasfemias, Horus machacaba los tambores emulando martillazos en la cruz del nazareno y el resto de la banda cumplía con su labor. De a poco el Black Metal criollo ha ido tomando identidad propia y se ha ganado un lugar dentro de la escena chilena, también está siendo observado desde otras latitudes y eso no es por nada. El setlist de media hora, o un poco más de minutos, estuvo compuesto íntegramente por temas de su único disco “Kult Des Todes”, el cual fue relanzado hace poco por el sello mexicano Concreto Records con un bonus track (un cover a la banda VON). Para el que no sea seguidor del Black Metal nunca podrá entender la visión o la "pará" que tienes los que interpretan esa música frente a la vida. Buena presentación y como dijo Alex al bajar del escenario: "Hail Satan!".

CarcassSi durante unos momentos el escenario principal -no me gusta llamarlo asi, pero es para que se entienda- fue como una capilla ardiente, con la presencia de CARCASS esta se transformó en una morgue. La segunda visita de uno de los pilares fundamentales del Grindcore y del Death and Roll, era uno de los platos fuertes de este festival y eso lo noté por la gran cantidad de público que había en el interior del recinto. Apoyados con vídeos -que a un mortal normal lo harían vomitar- Jeff, Bill, Daniel y él hace poco reclutado Ben Ash, nos hacían mover la chasca a bases de buenos riffs brutales, mezclados con partes más melódicas, pero no menos intensas. Insisto en las excelentes imagines que apoyaba su presentación, me ayudaran mucho al momento de realizar las incisiones en un buen trozo de carne para mis próximos asados. La autopsia tenía como música de fondo: “Incarnated Solvent Abuse”, “Reek Of Putrefaction”, “Corporal Jigsore Quandary”, “Forensic Clinicism”, “The Sanguine Article” y las clásicas “No Love Lost”, “Death Certificate” y la que aún me tiene con el cuello a maltraer, “Heartwork”. Mi compadre Mauricio, si bien disfrutó tanto como yo la presentación de los coterráneos de The Beatles, quedó poco conforme; ya que si bien “Heartwork” es un excelente álbum, siente que dejaron de sus anteriores producciones. En resumen: CARCASS a pesar de que no sonó pulcro, una vez más justificó una vez más el porqué siguen siendo una clara influencia para las nuevas generaciones y bandas del medio.

Con las modificaciones de horarios que existieron en el escenario nacional como que me anduve perdiendo, así que los dos relatos de las últimas bandas chilenas los tirare juntos. En primer lugar salen a escena ATOMIC AGGRESSOR otro icono, que a pesar de estar inactivos durante algunos años, siguen manteniendo aquel poderío que los catapulto a la fama a finales de los ochentas; para los más nostálgicos y para los más nuevos, ver a esta agrupación fue un verdadero placer. El derroche de bestialidad hecha canción se agradece tanto como el mensaje que dio su frontman, Alejandro Diaz, en dar más oportunidades a las bandas de región, en Chile la escena no sólo se centra en Santiago y ejemplo hay muchos como: UNDERTAKER OF THE DAMMED, FORKED o CONFLICTED por comentar algunos. Momentos memorables se vivieron al escuchar “Spell Of The Necronomicon” y “Beyond Reality”, una exposición sin puntos bajos.

Por su parte TORTURER hizo gala de su buena experiencia la cual han ganado con el tiempo. Los precursores del Death/Thrash Metal made in Chile, tal como me lo había anticipado Francisco Cautín, tuvieron un setlist que fue bastante macizo compuesto por tracks de vieja y nueva procedencia. Con una base musical solida y con un marco de público que de apoco prendió estos Torturadores, bajaban el telón del escenario exterior. Buena presentación y antesala para lo que se viene, su esperada nueva producción denominada “Torturer” y que saldrá próximamente bajo el alero de Australis Records.

Devin Townsend Project

Puedo pecar de ignorante, pero debo reconocer que de DEVIN TOWSEND PROJECT conozco poco y nada, de hecho a lo más sabia que era el "alma mater" de STRAPPING YOUNG LAD. Bueno eran pasadas 22.00 horas y el agotamiento producto de las extensas jornadas en cierta medida me impidió ver con tranquilidad el show de este calvo personaje que demostró una empatía y humildad única; sin embargo, por lo que alcance a apreciar, su música esta no carece de actitud, todo lo contrario. La performance y la comunión artista/publico fue notable, tanto así que DEVIN, al bajarse del escenario, se dio el tiempo de despedirse y agradecer a todos los que estaban en primera fila. Juicio sobre la performance no podría hacer ya que no la vi por completo, pero si es por lo que alcance a captar fue más que interesante.

En líneas generales, The Metal Fest 2013 cumplió con las expectativas de todos los que esperamos estar nuevamente presentes en esta edición del festival más importante que se realiza en Chile y Sudamérica. La tónica fueron las excelentes bandas que desfilaron por ambos escenarios, se agradece que la productora haya invertido en buena iluminación y en un backline decente para nuestros compatriotas; sin embargo y desde esta humilde tribuna hacemos la siguiente petición: Ojalá el show durara tres días, de esa manera bandas criollas y extranjeras podrían compartir el mismo proscenio y publico, ya que la calidad de la música chilena va en aumento y al parecer no tiene techo, también sería una buena idea incluir bandas de regiones, así como lo pidió Enrique Zúñiga de ATOMIC AGGRESSOR. También nos gustaría que existiese una zona de camping para que los bangers de región pudiesen pasar la noche en el recinto, eso quizás les abarataría costos porque sabemos que dentro de los metaleros los recursos por lo general escasean. FELICITACIONES también por traer a NILE, por actuar de manera rápida en las dificultades y por brindarnos dos días llenos de buen METAL. GRACIAS por darnos a todos la oportunidad de tener un show tan maravilloso como el que brindo TWISTED SISTER, realmente los años no pasan en el espíritu rockanrolero de estos dinosaurios del rock que se niegan a desaparecer. ¡Nos vemos el año que viene!.

Por Gustavo “Gustaldo” Maldonado.
Fotos: Mauricio Navarro Mičin. (Ver galería completa en el siguiente Link.)

2 Comentarios

  • Hmch Colectivo Responder

    23 abril, 2013 at 23:07

    Peazo de review compadres ..excelente nota y muy profesional..saludos

  • viviana Responder

    26 abril, 2013 at 20:06

    excelente amigo todos disfrutamos de este evento.. !!! esperemos al año siguiente

Deja un comentario o un escupito

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Don't have account. Register

Lost Password

Register