THE 3RD AND THE MORTAL
Viaje melancólico al alma
Septiembre 10/2025, Club Chocolate.
Lo que parecía imposible se volvió realidad: este 10 de septiembre en Club Chocolate, THE 3RD AND THE MORTAL, la legendaria agrupación noruega de Metal experimental originaria de Trondheim, pisó por primera vez suelo chileno como parte de su gira de reunión celebrando los 30 años de los icónicos "Tears Laid in Earth" (1994) y "Sorrow" (1994), y que trajo de vuelta a su vocalista original, Kari Rueslåtten, con su voz etérea y celestial, esa que marcó a toda una generación de amantes del Doom, del Metal gótico y del sonido atmosférico más puro.
WEIGHT OF EMPTINESS
WEIGHT OF EMPTINESS, provenientes de Buin, Santiago nos cautivaron con su arte con casi una década de trayectoria, han sabido consolidar una propuesta sólida y envolvente dentro del Metal nacional. La agrupación ofreció un espectáculo compacto pero potente, iniciando puntualmente a las 20:00 hrs y extendiéndose durante 30'. A pesar del formato breve, el quinteto logró transportar al público a través de sus característicos pasajes de atmósferas intensas y sonido oscuro, donde lo técnico y lo emocional se entrelazan de manera natural.
El setlist incluyó las canciones "The Calling", "Defrosting", "The Silence", "Lamentos", "0440" y "Wolves", esta última extraída de su más reciente álbum "Withered Paradogma" (2023). Cada tema fue interpretado con un nivel de ejecución impecable, destacando la fuerza vocal de Ruiz y la precisión instrumental, en especial la complejidad rítmica de Basso y el trabajo melódico de las guitarras.
El sonido fue simplemente notable, permitiendo apreciar con claridad cada matiz de la propuesta musical, desde los riffs más agresivos hasta los pasajes más introspectivos y atmosféricos. Espero con ansias volver a verlos en vivo prontamente.
THE 3RD AND THE MORTAL
La estelar noche comenzó a las 21:00 hrs con una intro envolvente que preparó el ambiente para una experiencia casi espiritual. Desde el primer tema, "Grevinnens bønn", quedó claro que esta no era una simple reunión: era una ceremonia íntima entre la banda y su público. Le siguieron interpretaciones impecables de "Death Hymn", "Autopoéma", "Salva Me" y "Silently I Surrender", en las que la delicadeza de la voz de Kari contrastaba y a la vez se fundía con los pasajes oscuros y profundos de la instrumentación.
En "Shaman", Rueslåtten animó al público, que miraba encantado, a alzar las palmas, logrando una conexión que rompió cualquier barrera entre escenario y audiencia.
La magia continuó con "Vandring" y una estremecedora versión de "Why So Lonely", canción que fue recibida con un silencio reverente. El público, completamente entregado, escuchaba en trance, como si cada nota tejiera recuerdos, paisajes y emociones. Fue una verdadera canción de cuna melancólica, que evocó tanto la naturaleza nórdica como la nostalgia de un tiempo suspendido.
La jornada culminó con "Oceana", tras una interpretación a capela de Kari a las 22:00 hrs, que dejó a todos boquiabiertos. Su voz, que parecía surgir de los bosques noruegos, nos recordó antiguos cánticos paganos cargados de historia y emoción.
La banda se despidió dejando un silencio lleno de asombro y gratitud en la sala. Nueve temas, una sola atmósfera: melancólica, etérea, y profundamente humana. Fue, sin duda, un lujo presenciar en vivo a una agrupación que marcó un antes y un después en el metal atmosférico mundial.
La impensada reunión de THE 3RD AND THE MORTAL, liderada nuevamente por la connotada cantante de su 'prime', no solo revivió una época, sino que reafirmó el poder de la música para emocionar, trascender y unir generaciones. Un sueño hecho realidad para sus fans chilenos y sin dudas uno de los más épicos del año.
Por Náyade Soto O.
Fotos por Rubén Garate. (Galería completa en el siguiente link)
0 Comentarios