Congreso Internacional Horror y Metal llega a Chile: academia, oscuridad y riffs en el UAH

El próximo 3 y 4 de octubre, la Universidad Alberto Hurtado se convertirá en la sede de la segunda edición del Congreso Internacional Horror y Metal.

El evento busca explorar, desde miradas multidisciplinarias, las estéticas del horror y el Heavy Metal como expresiones culturales con códigos propios. No se trata solo de música: también se abren cruces con el cine, la literatura, las artes visuales y las escénicas, demostrando que el horror y el Metal son mucho más que 'géneros', son verdaderos universos simbólicos.

Entre los ejes temáticos destacan:

  • Sonoridades e imaginarios del horror en el Metal.
  • Intersecciones entre Metal, literatura y cine de terror.
  • Monstruos y distopías como crítica social.
  • Representaciones del horror hacia diversidades corporales y de género.
  • Folklore y horror en narrativas latinoamericanas.
  • Memoria, trauma y horror desde perspectivas regionales.

La programación -que pueden revisar al final del post- incluye conferencias, mesas de conversación y presentaciones de investigadores de distintos países, junto con actividades abiertas al público en torno a la música, el cine y el arte. Una cita imperdible para quienes disfrutan ver al Metal y al horror en el espacio académico, pero sin perder la oscuridad ni la potencia que los caracterizan.

El congreso es convocado por la Universidad Alberto Hurtado, el Centro de Estudios Mexicanos UNAM-Tucson, el Seminario de Estudios sobre Heavy Metal, Cowboy Media Agency, el CIIR y el HR Giger Museum.

Así que ya saben: panaroma imperdible para los metaleros nerds... nosotros no fuimos invitados; les avisamos altiro.

0 Comentarios

Deja un comentario o un escupito

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Don't have account. Register

Lost Password

Register