DOOMSDAY
Apocalyptic Requiem

Apocalyptic Requiem

Salido recién desde el infierno llega a nosotros el disco debut del cuarteto nacional, DOOMSDAY, que ya contaba a su haber con un demo el cual tuvimos la oportunidad de escuchar hace un par de años atrás. El esfuerzo del presente año lleva por nombre “Apocalyptic Requiem”, y en él se puede apreciar a una banda mucho más madura en lo músical.

Si comparamos este disco con su demo “This is Doomsday...!” (2010), el cual no contaba con un buen sonido, y este trabajo la diferencia es abrumadora. Acá se puede apreciar la capacidad compositiva de la banda. El estilo que ejecutan es un Black/Death Metal en la línea de BELPHEGOR, DESTROYER 666 y DISSECTION.

La primera bomba es “This is Doomsday...!” la cual suena simplemente demoledora, riffs a mil por hora, el golpe en los tarros es incesante. Lo bueno a diferencia de la primera versión del tema, es que en esta oportunidad, la voz si se escucha. Seguimos con la artillería pesada, en esta ocasión la encargada de partir nuestro cráneo es “Twisted Minds” corte que tiene cambios de ritmo interesantes al igual que los matices vocales, excelente corte. Los temas tres y cuatro son una secuela, “Moonspell – Part I (The Lycanthrope Saga: The Birth)” Black/Death brutal es intenso, a mil por hora; en “Moonspell – Part II (The Lycanthrope Saga: The Shinning)" baja las revoluciones en ciertos pasajes, pero retoma esa velocidad endemoniada con el correr de los minutos... excelente saga.

Hemos llegado a la mitad de este DOOMSDAY modelo 2012, en nuestro camino se atraviesa “Soaked In My Pain” uno de los cortes nuevos, en el desarrollo del disco y producto del pasar de los años la agrupación ha ido ganando en velocidad, explorando nuevos sonidos y eso se nota.

El punto de inflexión es la canción número seis titulada “Silent Cry”, un corte emotivo, melancólico; en un comienzo el riff y el sonido del bombo nos recuerda al clásico de MEGADETH, “In My Darknest Hour”. En esta ocasión la banda sigue con modificaciones en cuanto a la velocidad. El orden que le dio la banda al disco en cuanto al setlist es el adecuado, ya que “Disbelieve” sigue en la senda de la canción que acabamos de describir, incluso nos recuerda a OPETH en sus inicios cuando era una banda más Death Metal. Una de las re versionadas es “Parasites”, la cual sin dudas también mejoro mucho: se nota la fuerza, la rabia el bajo suena pesado, los riffs más nítidos, la batería más clara y los vómitos de su vocal mucho más notorio.

Quedan dos temas aún y el disco ha cumplido con nuestras expectativas, bueno menos palabras y más acción (aunque los fines de semana la frase preferida del staff de Tpcito es: menos bla bla y más glu glu). “Slavecracy” mantiene ese sonido característico de la banda, el trabajo del baterista nuevo ha sido un aporte y con esto no estamos catalogando de mala manera al que estuvo a cargo de los tarros durante los primeros años, pero se nota el cambio en el peso que tienen los temas nuevos. Bajando el manto oscuro el single promocional “God’s Disease” acá queremos hacer un reparo, el doble bombo no suene intercalado, la única critica que podemos realizar al tema ya que el resto mantiene intacta la llama de DOOMSDAY.

Que podemos decir para finalizar, quizás la banda no ofrezca algo nuevo porque como siempre lo hemos expresado hoy en día con la gran cantidad de agrupaciones existentes encontrar algo que sea novedoso es casi imposible y si lo hay desgraciadamente se tiende a rechazar porque siempre es más fácil “digerir” sonidos familiares; sin embargo Shammael, Victor, Oscar, Danilo y Rodrigo demostraron que cuando las ganas están se puede mejorar, que la clave para conseguir las cosas esta en el esfuerzo y en las ganas de superarse.

Recuerdo que cuando comentamos su demo quedamos con gusto a poco pero la deuda que quizás tenían con ellos mismos fue pagada con creces y eso muchas veces importa más que la opinión que pueda generar su performance la cual está de más decirlo nos pareció casi excelente, salvo por el pequeñísimo detalle que comentamos.

Por Gustavo.

2 Comentarios

  • Gerisse Di Laire Responder

    6 julio, 2012 at 19:49

    Gustavo: Gracias por review que hiciste, no pudiste poner en mejor palabras el gran trabajo y esfuerzo que han hecho los integrantes de Doomsday.
    A pesar de estar tan cerca de la banda igual uno se emociona con las canciones nuevas y te dan ganas de ir a matar al escuchar los temas nuevos.
    Sin mas que esperar que la gente vaya al lanzamiento, me despido.

    GdL.

  • Moises Responder

    6 julio, 2012 at 20:34

    Buen review ! buena banda, exito en todo !!

Responder a Moises Cancelar la respuesta

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Don't have account. Register

Lost Password

Register