PAUL DI'ANNO'S WARHORSE
Warhorse
¡Ufff! Hace rato que no me aburría tanto escuchando material 'nuevo' -cosa que he hecho bastante el último año-, y en su mayoría se nota que hay trabajo de fondo que amerita ser apreciado.
A diferencia de lo que me sucedió con el debut solista de Kerry King, aquí no esperaba mucho y más bien tenía curiosidad por saber que era del pelao Paul Di'Anno, del cual me enteré a través de una noticia en 'TPcito' que se había reunido por primera vez con Bruce Dickinson y que, a su vez, estaba lanzando material con su nuevo proyecto, PAUL DI'ANNO'S WARHORSE. Sin embargo, tras ponerle oreja a este trabajo titulado "Warhorse", siento que perdí tiempo en el cual podría haber contado monedas, jugar al solitario o sacarme las canas. Hasta pagar las imposiciones hubiera sido más divertido.
El más reciente proyecto musical del ex-IRON MAIDEN comenzó en 2021, cuando se juntó con los guitarristas Hrvoje Madiraca y "Pupi" Pupačić, ambos miembros de la banda croata RAPID STRIKE. ¿Qué pretendían hacer con este LP? La verdad no lo entiendo, pero así es la cosa no más.
El álbum arranca con "Warhorse", un corte medio cansino que cuenta con buenas guitarras y que dentro de todo es donde mejorcito se desempeña el veterano Paul. Parece que el 'caballo de guerra' estaba un tanto anémico o iba muy cargado al parecer. Sin embargo después le siguen una seguidilla de temas a medio ritmo, que juegan con el Glam y el Hard Rock sin terminar de cuajar de forma satisfactoria y pistas algo genéricas, haciendo de la escucha una experiencia tediosa; se puede separar entre canciones malas y canciones más malas. Al parecer, la música que hace ahora también va en silla de ruedas.
Hay también un par de covers que pasan sin pena ni gloria; con cuea, destacaría "Forever Bound", que tiene reminiscencias a la 'Doncella de Hierro' y donde le pone un poco más de corazón Di'Anno, y "Going Home", tema con el que concluye este martirio; por lo menos tiene algo más de energía, aunque por otra parte puede influir el hecho de saber que todo está por acabar.
Me cae bien Paul Di'Anno y se aprecia su contribución en la banda que lo vio comenzar la leyenda a principios de los 80's, pero no me puedo bancar esto. Son poco más de 36 minutos que se sienten una eternidad para mi. No pierda su tiempo a menos que quiera hacer caridad o ya esté jubilado. Tan entretenido como tomarse una Becker: fome, sin sabor, sin amargor y que solo helada como témpano esconde sus defectos de elaboración.
Por Hernán González U.
1 Comentario
Elsa Badilla
4 agosto, 2024 at 19:21Abjabsjabsjs felicidades aweonao por ser el único ente del mundo especializado que no valoró este disco redondo. GIL