Camino al CL.ROCK
WEIGHT OF EMPTINESS: El peso emocional del vacío interior

¡Holanda, qué Talca, cómo andamios! Seguimos la travesía semanal en la quest especial que decidimos hacer en 'TPcito' llamada 'Camino al CL.ROCK', en la cual iremos hablando de una agrupación distinta cada semana hasta el día D, el desembarco en el Estadio Santa Laura el 10 de noviembre. Y hoy en el Episodio V 'le tenimo' a los talentosos músicos nacionales WEIGHT OF EMPTINESS.

HISTORIA | TRAYECTORIA
WEIGHT OF EMPTINESS es un combo chileno que cultiva una mixtura de estilos entre los cuales se distinguen el Progressive, Death, Doom y Black Metal; en el resultado de esta quimera se puede apreciar la influencia de clásicos como OPETH, ENSLAVED, KATATONIA o MESHUGGAH, entre otros.

Formada por Alejandro Ruiz en voces, Juan Acevedo y Alejandro Bravo en guitarras, Mauricio Basso en batería y Mario Urra en bajo, esta asociación nace el año 2015 en la localidad de Buin, donde se comenzaron a realizar las primeras composiciones y se consolidó una alineación completa, logrando plasmar un sonido característico y de vanguardia reconocido dentro de la escena Metal chilena y latinoamericana. Ambos guitarristas y el vocalista venían de trabajar juntos durante casi 10 años en la extinta agrupación TWILIGHT MIST, donde ya venían trabajando un estilo singular en el que combinaban distintos elementos musicales que llegaban incluso a las influencias del jazz en su ADN.

WEIGHT OF EMPTINESS nace el año 2015 en la localidad de Buin.

En marzo de 2017 lanzan en forma independiente su primer álbum llamado "Anfractuous Moments For Redemption", el cual recibió muy buenos comentarios de la crítica tanto a nivel nacional como internacional. Esto los llevó rápidamente a embarcarse en un tour por diversas localidades de México y a visitar Argentina en 2018, año en el que también el disco es reeditado en tierra azteca en una coproducción de los sellos Concreto Records y Sun Empire Productions.

La banda continúa creciendo en su evolución personal y edita su segundo LP "Conquering the Deep Cycle" bajo el sello Australis Records. Con este nuevo trabajo el conjunto reafirmó sus credenciales de promesa de la escena sudamericana, y nuevamente cosechó aplausos entre sus seguidores y medios de distintas partes del orbe.

En septiembre de 2019 realizan su primera gira europea, visitando varias ciudades de España, Rumania y Bulgaria, para luego cerrar el año girando por distintas ciudades de Argentina. Tras algunas apariciones remotas vía streaming durante la pandemia, en el segundo semestre de 2023 realizan su primer tour sudamericano, visitando varias localidades de Argentina, Brasil y Perú, aumentando las huestes de sus seguidores con cada concierto dado fuera del territorio nacional.

LA VERDAD TRAS LA VERDAD | VIAJE INTERIOR
No solo la música de este conjunto carga con el peso del vacío y las vicisitudes de la vida. Las letras de sus composiciones suelen estar llenas de cuestionamientos a la existencia y la forma en que llevamos nuestro día a día, a la decadencia y la desesperación, a la muerte omnipresente y las emociones que permanentemente inundan nuestros corazones.

En su contenido hay mucha introspección y búsqueda del sentido de la vida, de mirar la naturaleza y como el ser humano se ha alejado de su lado, perdiendo el rumbo en su deambular. Este conflicto permanente se ve claramente reflejado en la riqueza lírica y musical de la banda, incitándote a confrontar aquella bestia interior que se maneja instintivamente, escondiendo su naturaleza en primera instancia, y que demanda disciplina mirarla a los ojos y guiar sus pasos hacia la libertad. Como ellos mismos dicen en su canción "Lamentos":

Despertar y ver la vida pasar
Consciente de un engaño de mi mente
Cascadas de descaros insolentes
Libertad

La verdad, no niega la luna al mar
La angustia proveniente de tu fuente
Cuencas vacías nacen de tu vientre
Soledad."

Mucho de su trasfondo es manifestado en los videos que han grabado a lo largo del tiempo, en los cuales buscan mucho más que solo hacer una producción audiovisual, sino más bien, transmitir un mensaje con sentido y razón.

EXPANSIÓN DE DOMINIO | FUTURO | VIVO
A principios de marzo de 2023 la banda estrena su tercer larga duración, "Withered Paradogma", el cual vendría a ampliar aún más los horizontes de esta inquieta agrupación; aquí se puede percibir una expansión de su dominio musical tendiendo puentes hacia el Metal moderno al estilo GOJIRA y también con cortes que tienden al Death melódico de escuela sueca y al Metal gótico. Este esfuerzo los llevó a acompañar a MOONSPELL en parte de la gira sudamericana e incluso compartiendo escenario en Sao Paulo Metal Fest con artistas de la talla de CYNIC y BEYOND CREATION, además de la leyenda lusitana anteriormente mencionada.

"Withered Paradogma", última producción del grupo y que será parte de su setlist en CL.ROCK.

El futuro es prometedor para estos compas: se acaba de editar en las tierras del Chapo Guzmán su más reciente disco en formato digipack vía Concreto Records, y ya se preparan para girar en Colombia a principios de octubre. Eso sin contar que serán parte del histórico festival CL.ROCK en noviembre.

¿Y qué podemos esperar de estos compas? Si no han tenido la oportunidad de verlos en vivo, ahora es cuando. Sus shows son intensos, con una ejecución impecable sobre el escenario, complementado con un buen juego de luces y excelente sonido por lo general. Últimamente el setlist esta lógicamente más tirado para "Withered Paradogma", pero eso no quita que haya espacio para repasar temitas sus dos primeros LP. Si se pega la cachá y asegura ticket pronto, llegue tempranito para no perderse del lujazo que es disfrutar de WEIGHT OF EMPTINESS en directo. ¡Loh vimoh!

Por Hernán González U.

0 Comentarios

Deja un comentario o un escupito

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Don't have account. Register

Lost Password

Register