ATREYU
The Curse

Hoy, con el permiso de los más ortodoxos, hablaremos de un clásico en su estilo no apto para puristas: lanzado en 2004 bajo Victory Records, "The Curse" consolidó a ATREYU como una fuerza innovadora en el Metalcore, fusionando agresividad cruda con melodías góticas y ambiciones épicas. Este segundo álbum no solo marcó un salto cualitativo respecto a su debut "Suicide Notes and Butterfly Kisses" (2002), sino que también definió un momento crucial para el género, equilibrando breakdowns brutales y coros contagiosos.

El presente disco destila una mezcla única de metalcore técnico, screamo y una onda escandinava cercana al Death Metal melódico, todo envuelto en una estética vampírica inspirada en las novelas de Anne Rice. La dualidad vocal entre Alex Varkatzas -guturales desgarrados- y Brandon Saller -voces limpias- crea un contraste dinámico, por ejemplo en "Bleeding Mascara", donde los riffs de guitarras armonizadas al estilo IN FLAMES chocan con estribillos pegadizos en una combinación perfecta de caos controlado. El álbum incorpora baladas, dentro de las que destaca "The Remembrance Ballad" -que evita caer en lo cursi gracias a su intensidad lírica-, y temas frenéticos como "Demonology and Heartache", donde los blast beats y los solos de guitarra reflejan su herencia metalera. La producción de GGGarth -conocido por su trabajo con RED HOT CHILLI PEPPERS, RAGE AGAINST THE MACHINE y MELVINS, por mencionar algunos- aporta claridad sin sacrificar la crudeza, destacando el corte "Right Side of the Bed", con su intro de batería tipo Rock de estadio y un puente diseñado para el crowd surfing, siendo este tema uno de los más icónicos del conjunto con un estribillo que fusiona desesperación y esperanza.

Dentro de las virtudes del LP se puede destacar la integración de elementos góticos y narrativas literarias, lo cual se refleja claramente en "The Crimson", una canción atmosférica y líricamente densa, con metáforas vampíricas y un puente instrumental que recuerda a IRON MAIDEN; también popularizó la fórmula de combinar breakdowns con coros melódicos, luego adoptada por BULLET FOR MY VALENTINE y muchos otros artistas.

Si bien hubo ciertas críticas respecto a su enfoque más accesible en comparación con su predecesor, los resultados reflejaron una tremenda respuesta por parte de la audiencia, vendiendo más de 500.000 copias y llevando al mainstream su sonido, figurando sus canciones en programas de televisión y en videojuegos de la época.

Por último, me gustaría destacar “You Eclipsed by Me” por su estructura progresiva, alternando entre pasajes acústicos y explosiones de double bass que funcionan de manera épica, constituyendo uno de los mejores cortes del LP.

Veinte años después, "The Curse" sigue siendo un referente. Su osadía al mezclar Metal Melódico, emocore y narrativa gótica no solo definió la carrera de ATREYU, sino que también abrió puertas para que el Metalcore explorara temáticas más ambiciosas. Un disco que demostró que dicho género podía ser tan cerebral como visceral. Para ponerle oreja tomándose una Irish Red Ale de Tübinger: una chela de color rojo brillante y limpia, con notas a caramelo tostado y un amargor medio que equilibra la ecuación y le da muy buena tomabilidad, logrando ser masiva y de calidad a la vez, tal cual este lanzamiento lo consiguió exitosamente en el pasado.

Por Hernán González U.

0 Comentarios

Deja un comentario o un escupito

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Don't have account. Register

Lost Password

Register