CRYPTOPSY
None So Vile

Un cúmulo de ferocidad, talento, blasfemia y gore a raudales que a su vez trajo frescura en las profundidades de las criptas de la muerte. "None So Vile", editado en 1996, es el segundo álbum de estudio de la banda canadiense CRYPTOPSY y es considerado un hito en el Brutal Death Metal. Este disco no solo redefine la brutalidad, sino que también establece un estándar técnico que muchas bandas aún aspiran a alcanzar.

La producción de la placa es una de sus características más destacadas. Logra un equilibrio perfecto entre crudo y claro, permitiendo que cada instrumento brille sin perder la ferocidad que caracteriza al género extremo. La mezcla es poderosa, con un bajo prominente que complementa las guitarras y la batería, creando una atmósfera densa y aplastante. Los riffs de guitarra son complejos y variados, alternando entre trémolos y chugging, lo que mantiene al oyente en constante tensión.

La batería de Flo Mounier es simplemente asombrosa; su habilidad para ejecutar blast beats y cambios de tempo con precisión casi mecánica es un espectáculo por sí mismo. Cada golpe del tambor resuena con una fuerza devastadora, contribuyendo a la sensación general de caos controlado. Mounier no se limita a tocar rápido únicamente e incorpora una variedad de patrones rítmicos que añaden una dimensión extra a las composiciones. El bajo, interpretado por Eric Langlois, es fundamental en el sonido del álbum. Su técnica de slap se destaca en temas como "Slit Your Guts" o "Benedictine Convulsions", donde aporta un toque funk que contrasta maravillosamente con la brutalidad general del disco. Dicho enfoque innovador no añade textura y refuerza la estructura rítmica de forma notable. Por otra parte, Lord Worm, el vocalista, ofrece una actuación memorable que combina growls profundos con gritos agudos. Su estilo vocal es único, casi demoníaco, lo que le da a las letras -que abordan temas oscuros y grotescos- una intensidad adicional; son poéticas en su horror, mostrando su formación literaria mientras exploran lo macabro y lo grotesco.

El LP abre con "Crown of Horns", un tema que establece inmediatamente el tono frenético de lo que nos depara el futuro inmediato. "Phobophile" destaca por su inquietante introducción de piano antes de sumergirse en un torbellino de riffs aplastantes y voces desgarradoras. "Orgiastic Disembowelment" presenta un cambio de ritmo notable con su sección de bajo slap, ofreciendo un respiro momentáneo antes de volver a la carga.

"None So Vile" no solo es un testimonio del virtuosismo técnico de CRYPTOPSY, sino también una obra que ha influido enormemente en el desarrollo del Brutal Death. Su mezcla de brutalidad, groove y complejidad técnica ha dejado una huella indeleble en el género; es una experiencia visceral que desafía los límites del metal extremo. Con su producción impecable, ejecución sobresaliente y letras inquietantes, este trabajo es esencial para cualquier amante del dicho estilo y continúa resonando con fuerza en la escena musical contemporánea. Y para tanta maldad, debemos buscar un brebaje que se equipare en lo ominoso y descarnado a esta joyita: una Caudillo Imperial Stout. Con 8,5% ABV de alcohol, un perfil intenso a café y chocolate amargo y un lupulado resinoso asertivo, esta cerveza nos ofrece un complemento dignísimo de oscuridad que va a resonar en tu paladar y en tu corazón al son de estos emisarios de la muerte venidos de Canadá.

Por Hernán González U.

0 Comentarios

Deja un comentario o un escupito

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Don't have account. Register

Lost Password

Register