AVANTASIA
Ambiente perfecto y mágico
Mayo 29/2019, Teatro Caupolicán.
Desde que se lanzó “Moonglow” en febrero de este año, me generé muchas expectativas de cómo sonaría este disco en vivo. Tobias Sammet ya lo había prometido: Este show -de 3 horas de duración- será el mejor de AVANTASIA; y ciertamente no defraudó. Si bien los artistas invitados en las giras no son los mismos que aparecen en el disco, no deja de ser sorprendente la calidad de cada uno de ellos, es como un "Dream Team" que tiene como punta de lanza nombres como Eric Martin (MR. BIG), Geoff Tate (ex-QUEENSRŸCHE), Jorn Lande (ex-MASTERPLAN, JORN), Ronnie Atkins (PETTRY MAIDS).
Cerca de las 20:35 hrs. -5 minutos después de lo pactado- se apagan las luces y suena “Symphony No. 9, Op. 125”, track que sirve como introducción a la fantasía y da paso a la aparición de Sammet que hace explotar de euforia al Caupolicán con “Ghost in the Moon”. Es increíble la energía de cada uno de los músicos; sobre todo la de Tobias. Por otro lado, la performance está acompañada con proyecciones potentes que hacen más ilusorio el recinto de calle San Diego que estaba con una cachá de gente en cancha, pero que en platea quedó al debe.
El público sigue igual de prendido con “Starlight” y “Book of Shallows”, con una actuación impecable del rucio Ronnie Atkins y la pequeña Adrienne Cowan (de tan solo 24 años), la cual instantáneamente se ganó el cariño del respetable.
El primer punto alto de la noche viene con el single del disco “The Raven Child”. Una canción de 12 minutos que tiene partes lentas, rápidas, mágicas, unicornios, princesas, espadas, etc. Todas las etapas de AVANTASIA están en este tema, la gente lo sabe y lo hizo notar con toda esa energía con que reaccionó.
El pelao Geoff Tate (el mítico ex-QUEENSRYCHE) no se queda atrás y nos regala “Invincible”, que me hace recordar instantáneamente al "Silent Lucidity” de su otrora banda. A pesar de los tremendos malos comentarios de todos sus discos como solista post-QUEENSRYCHE, me sorprendió la calidad con la que está cantando hoy en día; el pelao le pone weno y el público lo nota.
Ya llegando a las 2 horas de presentación y con las performances de “The Story Ain't Over”, más los solos filetes en “The Scarecrow” y “Twisted Mind”, como que la gente se notaba un poco cansada. Justo en este momento, como si nos hubieran dicho “No empecemos con cosas”, AVANTASIA despliega su canción homónima y nos trae nuevas energías dejando la cagá; la química de Tobias con Tate es notable, nada que envidiar a la versión con Kiske.
Ya entrando al final, la gente, con fuerzas de flaqueza, sigue dando lo último que le queda en “Let the Storm Descend Upon You”, “Master of the Pendulum”, “Mystery of a Blood Red Rose” y -por supuesto- el tema que revivió al proyecto de Sammet, “Lost in Space”. Tobias da las gracias a Sascha Paeth, porque gracias a él se siguió con esta locura, ¡The Metal Opera!
Por otro lado, mención especial Felix Bohnke en los tarros, que ya llegando a las 3 horas de show seguía tocando como reloj. ¡No se cansa nunca este sheñol!
Ya para terminar todo este épico concierto, Adrienne y Sammet prenden la última chispa con la clásica “Farewell” -con la cual siempre dan ganas de cantar y tomar cerveza vestido como “Utter”-, para finalizar, con todos en el escenario, interpretando “Sign of the Cross” / “The Seven Angels”, con un Caupolicán abajo y lleno de confetti. ¡Qué lindo!
Definitivamente fue otra presentación notable de AVANTASIA. Como ya dije al principio, tenía muchas expectativas y no defraudaron a nadie. Es increíble la calidad y la química que generan todos juntos, de cómo pueden coexistir tantos músicos sin ningún problema aportando lo mejor de cada uno. La energía, la buena onda, la cercanía y la calidad vocal de cada uno de ellos -hasta la del guatón Tate- es notable, generando así un ambiente perfecto y mágico; un mundo más allá de la imaginación humana. Espero que Tobias Sammet nunca se canse de esto.
Por Edinson Rodríguez A.
Fotos: Max Batlle (Ver galería completa en el siguiente Link.)
0 Comentarios