BAUDA
Oniirico reencuentro

Julio 13/2019, Sala Máster U. de Chile.

¡Mushos años sin ver a los lolos de BAUDA! A la banda liderada por César Márquez la conocí hace ya 7 años y siempre me llamó la atención y me encantó lo bien elaborada que era su propuesta más allá de lo musical, considerando todo el trabajo de producción, contexto e incluso los detalles estéticos tanto en el desarrollo de sus discos como a la hora de sus presentaciones. Inclusive contaron con la participación de René Rutten (THE GATHERING) en la producción de su último disco a la fecha, "Sporelights" (2015).

La Sala Máster de la U. de Chile, una vez más sería testigo de la venida del brujo ante un buen margen de público que casi llenó el recinto. Sin mayor preámbulo, pasadas las 20:30 hrs. se dio el vamos a este show en el que presentaron a nuevos miembros en la agrupación y con álbum nuevo bajo el brazo, titulado "Brvjo", que será lanzado el próximo 1 de agosto.

Tras una intro bien cargada a lo atmosférico y al sintetizador, empiezan los acordes de “Vigil”, un tema bastante melódico y melancólico perteneciente al álbum "Sporelights". Si bien al principio hubo un momento de ajuste del sonido, durante toda la presentación se escuchó sin problemas el arsenal de texturas y atmósferas que nos entrega BAUDA en cada una sus composiciones; eso acompañado con un muy buen juego de luces, hizo de esta una jornada memorable, aunque no tan extensa como pensé en un principio. “Humanimals” sonó a continuación, con toda su estridencia inicial y el sutil transitar entre las distintas sonoridades que trae consigo en la mar.

También hubo tiempo para "Brvjo" (2019) con la presentación del single “Lúmina” y dos track estrenados para la ocasión, “Astro Sur” y “Éter”; todas con la particularidad de que sus letras están en español, a diferencia de sus trabajos anteriores. En cualquier caso el resultado es la raja y los temas, wenos-wenos. Muy buen trabajo instrumental de toda la agrupación por lo demás, que se ha ido afiatando bien con sus nuevos integrantes en batería y bajo, tarea no fácil de realizar considerando la complejidad musical a la que apuesta la banda. No por nada son de las bandas que mejor suenan en la escena nacional y han sido reconocidos internacionalmente por ello, por tener una propuesta integral que va mucho más allá de sonar bien y ya.

Ya cerrando lo que fue cerca de hora y media de música, vino el turno de otro de los puntos altos de la noche, que es la hermosa “Oceanía” con sus densas melodías y cambios de ritmo que fluyen como la marea ad-portas de la tempestad. Y ese sonido que le da César a la guitarra con el uso de un arco de violín sobre las 6 cuerdas te transporta a las profundidades del océano y, por qué no, de la mente.

No puedo más que agradecer a César y compañía por extendernos esta invitación y estar tremendamente agradecido de volver a verlos sobre las pistas con toda su entrega y profesionalismo. A lo más diría que el show se me hizo corto y no extendido como se dijo en un momento, y que faltó algo del "Oniirica" (2009) para ponerle la guinda a la torta, como la tremenda “Trastornos”. Pero bueno, ya habrá tiempo para más deleite de la mano de estos maestros, y ojalá la cuerda les dure para rato. ¡Salud!

Por Hernán Gonzalez U.
Fotos: Max Batlle (Ver galería completa en el siguiente Link).

0 Comentarios

Deja un comentario o un escupito

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Don't have account. Register

Lost Password

Register