MORBID ANGEL
¿Demasiado Extremos?
Septiembre 8/2011, Teatro Teletón:
Pese a haberme perdido la primera canción por estar tomando cerveza en un estacionamiento cercano (gracias JLo), aún recuerdo vivamente el implacable penúltimo show de MORBID ANGEL en Chile en marzo de 2009: Un Víctor Jara repleto, el público prendido a fuego y una banda rejuvenecida con David Vincent de vuelta tras un largo exilio, dieron un show sencillamente brutal. Tras solo dos años y medio, el panorama es muy distinto para estos maestros del Death Metal. Si bien estamos viviendo un año particularmente denso en shows internacionales y no hay billetera que aguante para asistir a todos, hubo un factor determinante en este giro dramático en la relación del metalero local con la banda de Florida, y este Factor X tiene nombre y apellido: Illud Divinum Insanus.
Sabemos que el metalero chileno es particularmente averso al cambio, sobre todo cuando se trata de las bandas pioneras de su estilo favorito, y aún más cuando este cambio de dirección es hacia aguas más “comerciales”. OK, MORBID ANGEL es una banda que buscó la evolución desde sus comienzos, y es sabido que en la búsqueda de la innovación hasta los más grandes han resbalado y sido crucificados (ver: “Cold Lake” de Celtic Frost, “Swansong” de Carcass, “Desde el 91 hasta ahora” de Metallica, etc.), pero lo que hizo MA en su último disco, realmente va más allá de la tolerancia… En qué estaba pensando David Vincent cuando compuso letras tan absurdas como “Tu corazón latiendo, tu sientes el dolor, deseo la locura, tu gritas Extreme!!!”, con un acento que ya lo quisiera Jon Bon Jovi para sus baladas en español? Qué quiso demostrar al usar beats que ni el presidente del fan club de Rob Zombie usaría para su fiesta de 15? Que no se mal entienda, el disco tiene 3 o 4 canciones geniales, pero el resto es realmente preocupante, por decir lo menos.
Puede un disco en particular echar por tierra la historia triunfal de una banda del calibre de MORBID ANGEL? No. Pero sí afecta momentáneamente a su relación con el público, que al parecer considera este paso en falso como una verdadera afrenta, y castiga el mediocre presente de la banda no yendo a verlos en vivo. Suena razonable y hasta justo. En este contexto, es totalmente entendible que el concierto del jueves pasado haya tenido un marco tan pobre de público, con un Teatro Teletón a media capacidad. Para los que no fueron, lamento decirles que el setlist fue extraordinario y que el sonido fue PER-FEC-TO. El Teletón es por lejos el lugar con mejor acústica para este tipo de conciertos y esto quedó demostrado con creces, si hasta los característicos y complicados solos de Trey Azagthoth podías tararearlos nota a nota.
Según escuchamos a la salida del show, hubo disturbios en la entrada (los infaltables pelotudos) con una avalancha de tipos que hicieron ingreso a la fuerza, derribando guardias, puertas y todo lo que se les cruzara por delante. No podría dar más detalles porque a esa hora ya estábamos adentro, a minutos de comenzar y extrañados por la baja concurrencia de público. A las 21:00 hrs y con una puntualidad a la que por suerte ya nos estamos acostumbrando en Chile, se apagan las luces y salen a la cancha Azagthoth, Vincent, Destructhor y Tim Yeung (reemplazando al lesionado “Pistol” Pete Sandoval) y sin mediar advertencia alguna suena "Inmortal Rites", la joya que abre Altars of Madness y que hizo cantar el “Wooo-oooh” del coro hasta a los guardias. Bastó este primer latigazo para perdonarlos y olvidar la rabia que pasé cuando salió el disco innombrable… Que clásico, la puta madre! Acto seguido pegan "Fall from Grace" del Blessed are the Sick y la dupleta "Rapture" y "Pain Divine" del Covenant, para finalizar con "Maze of Torment"… Toda la carne a la parrilla! Como si fuera necesario aclararnos que más allá del mal momento, Morbid es Morbid, y su historia es tan gloriosa que un leve resbalón no empañará su legado de brutalidad. Como diría Maradona, “el Death Metal no se mancha”.
El maestro de ceremonias es el cada vez más canchero David Vincent, que a esta altura de la vida luce como un Nikki Sixx pasado de parrillas y anfetas. El cantante y bajista es de por sí un espectáculo: Presenta las canciones, aviva al público y demuestra que es el frontman más carismático de su generación. Después de otro mazazo como fue "Sworn to the Black" del Covenant, llegó la hora de mostrar material nuevo. Lamentablemente, el público no conocía (o derechamente no enganchó) con estas dos canciones, siendo que son verdaderos temazos que en un mundo justo calificarían dentro de un “Grandes Exitos” del mórbido. Precisamente en estas dos canciones ("Existo Vulgore" y "Nevermore", que ya la habían tocado como adelanto en el show de 2009) es donde los novatos se lucen: Por una parte Destructhor (dejémosle las bandanas a Biohazard, por favor!) le sacó chispas a su Dean Razorback soleando de igual a igual con Trey Azagthoth, mientras que el oriental Tim Yeung tocaba a 200 km/hr mientras cabeceaba estilo helicóptero, a lo Tom Araya. Bien por las nuevas contrataciones! Lamentablemente, en este punto surgió el truco favorito de la nueva ola del metal/lumpen (NWOML?) consistente en abrir los extintores, lo que genera una desagradable irritación en los ojos, tos y más encima afecta la visibilidad. En fin…
Al parecer los de Tampa se dieron cuenta del bajo nivel de repercusión de las canciones nuevas, por lo que no tocaron "I am Morbid" que suele cerrar el capítulo del Illud... en la última gira. En vez de esto se mandaron el primer tapado de la noche, "Angel of Disease", por lejos uno de los más celebrados del show, con el público entregado 100% a un mosh de proporciones bíblicas. Luego de "Lord of all Fevers and Plagues" (el coro más cantado de la noche?) y "Chapel of Ghouls" hubo una breve pausa donde aprovecharon de cambiar instrumentos a afinaciones más graves, señal inequívoca de la llegada de las canciones favoritas de su servidor "Dawn of the Angry" y "Where the Slime Lives" del taquillero y pesado Domination. La entrada ya estaba pagada, más encima les siguió "Blood in my Hands" y "Bil Ur Sag" (segundo tapado de la noche, del FFF) para cerrar con el himno noventero "God of Emptiness" y "World of Shit".
Sólo podemos tener dos cosas claras con MORBID ANGEL: Que el próximo disco empieza con “J” y que en vivo aún le tapan la boca a todos, sencillamente porque son los creadores de varios de los más grandes himnos de la historia de nuestro viejo y querido Death Metal. Benditos sean los enfermos!
Por Juan Pablo Andrusco.
Fotos gracias a: HN Fotografía.
Setlist MORBID ANGEL:
- Immortal Rites.
- Fall From Grace.
- Rapture.
- Pain Divine.
- Maze Of Torment.
- Sworn To The Black.
- Existo Vulgore.
- Nevermore.
- I Am Morbid.
- Angel Of Disease.
- Lord Of All Fevers.
- Chapel Of Ghouls.
- Dawn Of The Angry.
- Where The Slime Lives.
- Blood On My Hands.
- Bil Ur-Sag.
- God Of Emptiness.
- World of Shit (The Promised Land).
4 Comentarios
Vero
20 septiembre, 2011 at 19:56Totalmente de acuerdo con todo lo que dices, buenísimo comentario para otra experiencia brutal y gloriosa que nos entrega Morbid....!!!!
Juan Pablo
7 noviembre, 2011 at 8:55Gracias! Solo me faltó agregar que a la salida vendían merchandising bien taquillero... En unos 20 años, lucir una polera de la gira del Illud Divinum Insanus va a valer una fortuna en Ebay, ojo con eso
jesusatan
18 noviembre, 2011 at 0:16compadre en buena onda, no se si la polera del tour Illud Divinum Insanus cueste una fortuna, el disco es una mierda, te creo una de la gira del altar of madness, pero de esta no.
Juan Pablo
26 noviembre, 2011 at 14:14Por eso pues mijo... va a ser un item de colección, pero por lo malo que es el disco!