SAXON
¡Qué lindo es el Heavy Metal!
Noviembre 22/2023, Club Blondie.
La pasada noche del miércoles se vivió, según la opinión de este humilde servidor, uno de los mejores conciertos de este 2023. Los gloriosos 'Mighty' SAXON hicieron su regreso a tierras nacionales, en su tercera visita, y dieron un espectáculo digno de grandes ligas. Los que se acercaron al Club Blondie pueden dar fé de aquello.
Como esta pequeña reseña es completamente autofinanciada, hice ingreso al recinto de la Alameda cerca de las 21:00 hrs, ad-portas del inicio del evento principal. El marco de público tanto dentro como fuera local era más que aceptable, pero sí me dio la sensación que había un 'pelín' menos de gente que en 2019. Y bueno, eso se entiende, ya que la masividad de espectáculos de estas últimas semanas y el precio de los mismos, hacen merma en nuestra Cuenta Rut; pero eso es harina de otro costal que quizás analicemos con profundidad en otra columna.
Ya con todo listo y dispuesto -y con un elegante retraso de cinco minutos-, el grupo inglés sube al escenario para dar inicio una linda jornada de Heavy Metal con "Carpe Diem" (Seize the Day), track que le da nombre a su vitoreado último lanzamiento publicado el año pasado. El sonido era perfecto, pero atronador, algo que recordaré cuando empiece a tener problemas de sordera antes de mi primer examen a la próstata.
Por otro lado, el respetable se hacía sentir con su entrega, más aún cuando el incombustible (¡Atento, Claudio Palma!) Biff Byford anunciaba que el próximo corte que retumbaría la Blondie era "Motorcycle Man". Ejecución perfecta de parte de los originarios del Reino Unido y con un Brian Tatler demostrando que es el reemplazo perfecto de un ya retirado Paul Quinn; la calidad técnica del fundador de DIAMOND HEAD es innegable y eso se notó.
Así sin más, el show se desarrolló en una perfecta amalgama entre canciones de la época dorada ("Power and the Glory", "Dallas 1 PM", "Heavy Metal Thunder", "Crusader") con algunas más 'recientes'("Age of Steam", "Dambusters", "Sacrifice"), que hicieron que las casi dos horas de espectáculo pasaran volando. Tanto en el proscenio como en la cancha, la energía era recíproca, y así lo demostraba el querido tata Byford que saltaba como veinteañero... cuando en realidad tiene 72 años y una operación cardíaca encima.
A pesar del aspecto rudo y de pocos amigos que tenían algunos asistentes, el punto de inflexión de la jornada la marcó -como siempre- "Ride Like the Wind", original de Christopher Cross y que SAXON terminó haciendo un himno para todos nosotros y hasta para la mamita que está en la casa. Esta la cantamos a todo pulmón y de a poco nos fuimos convirtiendo en forajidos calcetineros listos para escapar a México; gran momento de la noche y que se ha repetido en todas las ocasiones que los 'Sajones' han venido a esta larga y angosta faja de tierra. No todo tiene que ser acero.
Ya después de un excelente primer cierre con "And the Bands Played On", "Never Surrender" y "Wheels of Steel", el conjunto europeo hace una pausa para tomar aire y así volver con clásico "747" (Strangers in the Night), y luego rematar con los himnos "Denim and Leather", "Princess of the Night" y "Strong Arm of the Law", cerrando así un espectáculo maravilloso que nos llenó el corazón con alegría. Soy feliz con poco... o sea, no tan poco, porque la entrada salió por arriba de los '40 pesoh'.
SAXON evidenció que es una banda que sigue completamente vigente y que, a pesar de vivir en la sombra de grandes estandartes como IRON MAIDEN o JUDAS PRIEST, son tan o más importantes que ellos. ¡Qué lindo es el Heavy Metal!
Por Erik Domínguez C.
Fotos por Cristian Carrasco y Atenea Producciones
0 Comentarios