SOEN + BARONESS
Destreza & Pasión
Febrero 28/2025, Teatro Coliseo.
Una notable jornada en la que se reunieron los grandes de SOEN y BARONESS, y donde el Metal de corte más técnico y melódico reunió la cadencia necesaria para maravillar a su audiencia. Los primeros, para suerte nuestra, han venido varias veces en los últimos años; mientras los estadounidenses concretaron su segunda vez en territorio nacional, por lo que su fanaticada los esperaba con ansias, palpitando por el regreso de una banda que nunca se sabe si podrá volver otra vez.
Ambas agrupaciones lo dieron todo, mostrándose agradecidos, y eufóricos a la hora de interpretar las canciones, sentimiento que fue recíproco con la devoción total de sus feligreses.
MATRAZ
Los encargados de abrir la jornada comenzaron a las 18:00 hrs, con un escaso público por lo temprano que comenzaba la sección de teloneros. Los locales tocaron solamente cinco temas, entre los cuales hubo nuevos y algunos de los más antiguos en su carrera.
Sobre la calidad técnica de MATRAZ, debo resaltar la increíble habilidad del guitarrista interpretando su instrumento y la destreza de profesional puro para ejecutar solos. Así mismo, el bajista daba cuerpo tanto a la melodía como el ritmo, sobresaliendo del trabajo muchas veces opacado por temas de ecualización. El batero era muy bueno y se compaginaba de manera armoniosa al resto, mientras que la voz de la cantante era potente, y en varias ocasiones dio muestra de su prodigioso rango vocal, pero lamentablemente por problemas de audio su parte se vio perjudicada. Pese a ello, era evidente la calidad que la cantante ha desarrollado. Gran apertura de la velada, sin lugar a duda.
IN ELEMENT
Ya a las 19:00 hrs hace aparición sobre el púlpito IN ELEMENT, conjunto argentino invitado a la celebración, el que desde el primer momento dejó claro que su estilo era más cercano al Death Metal melódico, que al progresivo característico de los otros grupos en el cartel. Con riffs potentes, aunque menos versátiles en su composición, se alzaron en cada canción como una fuerza arrolladora. Sin embargo, aunque gozaron de ejecutar muy bien a nivel técnico sus canciones, no hubo mucha complicidad con el respetable.
El cantante ejecutó perfectamente el gutural que la propuesta artística de la agrupación demandaba, y bajo, batería, junto con la guitarra, sincronizados perfectamente para hacer contrastes, destacando la potencia vocal del frontman.
Me imagino que la poca cercanía que generó su presencia se debió a que su onda se alejaba de lo esperado por el público objetivo del día. Y con un número acotado de cortes, terminaron su show bajo tibios aplausos.
BARONESS
Eran las 20:00 hrs y la llegada de BARONESS fue aclamada por los presentes. Y con muchas más personas que en los pasajes previos, la música no se hizo esperar: comenzaron tocando el tema "Last Word", y de inmediato lució el juego de voces contrastante entre el vocalista/guitarrista rítmico John Baizley y Gina Gleason, potenciando esa melancolía desgarradora que tanto melodía como letra inspiran.
Con "Under the Wheel", a un ritmo más lento dieron paso a la demostración más agresiva de John y su voz, en la cual también destacó esos tintes de Sludge que los caracteriza. El trabajo de Gina es encomiable pues además de cantar, interpretaba la guitarra de una manera que me recordó a los grandes del corte de Rhandy Rhoads, o bien esa época en la que el Metal se acercaba mucho al rock de una forma única y especial. Baizley, por su parte, inspiraba la imagen de un aguerrido declamador de lo fatídico, afrontando mediante la música una serie de tragedias del pasado, presente y futuro.
El setlist de la banda constó de diez cortes, y no me cabe duda alguna que con el transcurso de su presentación lograron enganchar a la gente que no los conocía mucho o que derechamente no sabía de ellos hasta que se sumaron al lineup del evento.
Ya en el final de su trayecto, con los dos últimos temas, "Isak" y "Take My Bones Away", la reacción fue efusiva por parte de la audiencia y no quedó de otra que las muestras de gratitud hacia el cuarteto gringo por tan buena música y una calidad profesional memorable. ¡Qué tremendo show dieron!
SOEN
A las 21:40 hrs los suecos entran triunfales ante una hinchada que los recibe con notable entusiasmo. De inmediato se lanzan con "Sincere" de su último álbum "Memorial" (2023), el cual también da nombre a la gira, y uno de los fundadores del grupo, Martín López, se luce dando un puntapié inicial de vigor en las percusiones. Joel Ekelöf muestra desde ya su desplante escénico, cargado de pasión. En la siguiente canción, "Martyrs", ya es evidenciable que el rango vocal de Ekelöf es más amplio del que usualmente utiliza, y la encomiable tarea de tocar la guitarra, el teclado y hacer coros -muchas veces de manera simultánea- de Lars Enok Åhlund, es algo sencillamente inspiradora, además de ser un dúo con muchísima química junto con Cody Lee Ford al mando de las seis cuerdas.
La velada avanza con un Coliseo fervoroso, pero en el sexto tema del repertorio, "Unbreakable", Joel da mayores espacios sin cantar dando espacio a escuchar a sus feligreses en los coros, y la gente respondió con mucha energía. Luego en “Paragon”, dan un respiro hasta el ese entonces más frenético galope del setlist, generando un ambiente de intimidad musical, con un solo magnífico y un tramo final en el cual se retoman los riffs más pesados.
Ya en los tramos finales de la presentación, "Lotus" se alza como el momento de mayor sobriedad instrumental de la jornada, donde la voz acompañada del teclado, y una fanaticada que los escucha mientras -a pedido del calvo vocalista- encienden las luces de sus celulares, lo que produce un aura de belleza audiovisual emotiva.
Finalmente cierran la noche con “Violence”, donde lo frenético se combina con lo melancólico con un canto mancomunado por los integrantes de la banda, y ante una entrega total de los presentes finaliza un concierto completamente emocionante.
Qué gran fecha pudieron disfrutar los amantes del prog y las emociones a flor de piel. Tanto SOEN, BARONESS y los invitados lo entregaron el alma sobre el escenario, desbordando destreza y pasión a raudales. Un gran retorno de dos bandas enigmáticas que hacen suspirar y delirar a sus fanáticos en Chile cada vez que regresan. Esperemos que sigan manteniendo cercanía con este terruño y vuelvan pronto.
Por Joaquín Madariaga B.
Fotos por Francisco Aguilar.
0 Comentarios