VUUR + DELAIN
Majestuosa Sinfonía
Mayo 19/2019, Teatro Cariola.
No es secreto para nadie: Siempre es un placer tener a la bella e incomparable Anneke Van Giersbergen de regreso. Y la verdad que cada vez que anuncia gira en sudacalandia, se genera expectación respecto a su show y lo que nos puede ofrecer con su tremenda voz, sin importar que su última visita haya sido hace poquito... ¡Qué va! Anneke siempre juega de local en chilito y se acabó la cuestión. Ya VUUR había estado presente en nuestro país el 2018 junto con EPICA, y DELAIN hizo lo propio acompañando el show de NIGHTWISH ese mismo año, por lo que se trata de bandas que ya han hecho su paso oficial por estos lares y que, según pude apreciar, cuentan con una respetable cantidad de seguidores que se dieron cita el pasado domingo 19 de mayo en el Teatro Cariola. Aunque claramente, la presencia de la ex vocalista de THE GATHERING es innegablemente el punto de mayor atracción en todo esto, para qué estamos con cosas.
DELAIN:
Atrasado y corriendo desde Viña para llegar al teatro pude ingresar al recinto cuando el show de DELAIN ya estaba en plena marcha. Más allá de la escucha previa al concierto, no cachaba mucho de estos holandeses con ya casi 15 años de trayectoria, pero en la pura comparación de la diferencia de la potencia entre el estudio y en vivo ya me dejo im-pak-ta-do. Bueeeno, no tan así, pero cambia harto la estampa de la banda con el potente sonido de las guitarras, la orquestación sinfónica y las bellas vocales de Charlotte Wessels, la frontwoman de los holandeses. Excelente sonido en general, aunque un poco bajas las voces de apoyo por parte de los músicos; según me comentaron, igual presentó ciertos problemas el audio al principio, pero se vio corregido durante la marcha.
El respetable estuvo correcto, sin embargo, no había mucho entusiasmo por la presentación en términos generales; quizás porque la atención estaba centrada en la estrella de la noche. Pese a ello, no hubo impedimento para que los músicos lo dieran todo sobre el escenario, tratando de contagiar a los presentes con toda esa energía y potencia que ofrecían en un show impecable en cuanto a ejecución. ¿O es que en general el público chileno se está volviendo fome y poco entusiasta? ¿Demasiado pelotudo grabando pistas mediocres con su celular? Me ha dado la impresión en algunos conciertos que he asistido el último tiempo que hay menos respuesta y entusiasmo frente a la visita de bandas internacionales y la interacción con los mismos, cosa que en algún momento fue el sello del público local. Les tomó harto trabajo a los holandeses hacer que el público le correspondiera con el mismo ímpetu durante el show.
Aún así esto no fue impedimento para quienes sí quisieron vibrar y acompañaron cada uno de los temas que entregó la banda en alrededor de 80 minutos de presentación con un setlist bien variado, destacando canciones como “Get the Devil out of me”, las geniales “Mother Machine” y “We are the Others”, o el cierre con “The Gathering”. Notable el jam que se mandaron guitarrista y batero también durante el show, muy buena exhibición de habilidad y versatilidad por parte de ambos; así también cabe destacar que Charlotte enferma de la garganta y todo dejó la vida en el escenario, antes de salir de escena bajo el aplauso tibio de los presentes.
VUUR:
Finalmente bordeando las 22:00 vino el turno del plato fuerte con Anneke y su combo, que ingresa y da la partida de una con “Time – Rotterdam”, notable pieza de metal progresivo que juega muy bien entre los pesados ritmos (que incluso se asemejan al Metal moderno un poco) y la cuasi angelical voz de Anneke que deleita a todo oyente. En lo personal, me parece que este trabajo presentado por VUUR -el único de la banda a la fecha- es una excelente amalgama de elementos melódicos y riffs más pesados que se conjugan muy bien con la voz de Anneke; por lo demás este concepto de turismo musical que hay con el disco es bastante interesante y la mención a ese basurero bailable llamado Santiago en uno de sus temas lo hace aún más amoroso. La iñora nos quiere, y nosotros a ella le celebramos hasta los peos. ¡El amor!
Después vino uno de los puntos altos de la noche, obvio que un tema de THE GATHERING: “On most surfaces” partió casi pegado al primer tema tras saludo protocolar, y la euforia se hizo sentir finalmente en el Teatro Cariola. ¡Están vivos! Pensé. Todos saltando y coreando como quinceañeros las estrofas que acompañan a tan bella melodía, ejecutada a la perfección por la banda y la voz imponente, cautivadora y melancólica de nuestra querida vocalista.
Sin duda que ella es la que más se roba el espectáculo: con su presencia, su encanto y carisma se echa al bolsillo al público con solo pisar la tarima. Partes cantadas a capella, juegos de luces que la dejan sola en escena y su incesante coqueteo con el público marcan la tónica de la presentación, aunque cabe destacar la calidad de músicos que la acompañan en este proyecto y la cohesión que muestran los mismos en cada canción.
De lo más destacado mencionaría las canciones “My Champion – Berlín”, “Your glorious light will shine - Helsinki” o “Sail Away – Santiago”, además de dos covers a proyectos pasados de Anneke: “Fallout” de DEVIN TOWNSEND y el magnífico cierre de la noche -pese a la resistencia de un público que demoró en prender- la icónica “Strange Machines” del disco Mandylion (1995), el punto cúlmine que sacó lo mejor de todos los presentes para darle un merecido final a esta velada. Con vitoreo y ssseasheiii incluido se cerró una noche mágica en el Teatro Cariola, que de seguro volveremos a repetir en un tiempo más bajo el inagotable talento de esta querida cantante holandesa y su relación de tantos años con nuestro país. ¡Nos veremos pronto! De eso, no hay duda.
Por Hernán Gonzalez U.
Fotos: Max Batlle (Ver galería completa en el siguiente Link).
0 Comentarios