Anton Reisenegger, 'El Criminal', habla sobre el futuro de BRUJERÍA

El mundo del Metal extremo fue sacudido recientemente por la pérdida de dos figuras esenciales de BRUJERÍA: Juan Brujo y Pinche Peach, quienes fallecieron inesperadamente en un lapso de dos meses. La banda quedó frente a un futuro incierto, pero lejos de detenerse, los sobrevivientes decidieron seguir adelante, transformando el duelo en una oportunidad para rendir homenaje a sus compañeros caídos.

En una entrevista para Rafabasa.com, nuestro compatriota Anton Reisenegger ('El Criminal') indicó que la decisión de continuar no fue fácil, pero contaron con el apoyo de figuras clave, como Jeff Walker de CARCASS, quien tiene una historia ligada a BRUJERÍA como 'El Cynico'. "Hablamos con Jeff, y él nos animó a hacer esta gira como un homenaje a los caídos", explicó Anton. De esta forma, la gira europea junto a CARCASS, que ya estaba programada antes de las tragedias, se convirtió en una celebración de la vida y el legado de 'Brujo' y 'Peach'.

El nuevo lineup incluye a 'Sativo', hijo de Juan Brujo, en la batería, 'El Sangrón' como vocalista principal, 'Zángano' al bajo y 'El Criminal' a la guitarra. Aunque no habrá sustitutos directos para los vocalistas fallecidos, Anton menciona que algunos conciertos podrían contar con invitados sorpresa, manteniendo el espíritu impredecible de la banda: "BRUJERÍA siempre ha sido una caja de sorpresas, y queremos seguir así".

La gira, que arranca el 15 de enero en Amberes, Bélgica, promete ser más que una serie de conciertos. Será una misa negra dedicada a los caídos, con un escenario transformado en altar y un setlist que repasará los clásicos más icónicos de la banda, como "Matando Güeros", "La Migra" y "Brujerizmo". Además, BRUJERÍA tiene confirmados importantes festivales de verano, como el Party.San en Alemania y el Rockstadt Extreme en Rumanía, asegurando que el homenaje llegue a más rincones del mundo.

Por otro lado, Reisenegger también reflexionó sobre el futuro de BRUJERÍA. Aunque el enfoque actual está en la gira y en rendir homenaje, considera que la banda solo podrá seguir adelante si logran crear nueva música que capture el espíritu crudo y controversial que siempre los ha caracterizado: "Para seguir, habría que sacar un disco nuevo y demostrar que esta formación vale. Queremos hablarle al pinche greñudo, al marihuano que siempre ha estado ahí para nosotros".

Aunque el más reciente álbum, "Esto Es Brujería" (2023), no dejó del todo satisfecho a Anton debido a su producción demasiado limpia, el chileno asegura que cualquier futuro trabajo será más crudo y espontáneo, fiel a las raíces del grupo.

BRUJERÍA, esa banda que marcó a generaciones con su brutalidad y sus letras en español, enfrenta ahora el desafío de honrar a sus miembros caídos mientras se reinventa para mantener vivo su legado. Lo que está claro es que su espíritu rebelde sigue intacto, y los fans pueden esperar más brutalidad y sorpresas en el camino.

BRUJERÍA no ha muerto, solo se transforma. El futuro está aquí, y su legado está más vivo que nunca: "¡Aquí tengo su espíritu!".

0 Comentarios

Deja un comentario o un escupito

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Don't have account. Register

Lost Password

Register