Según un estudio, el riesgo de COVID-19 en conciertos es ''Bajo a muy bajo''

Fíjense que un reciente estudio realizado por la Universidad de Halle-Wittenberg en Alemania, sugiere que los conciertos en recintos cerrados pueden tener un impacto "bajo a muy bajo" de propagación de COVID-19 siempre y cuando se tomen ciertas precauciones.

El experimento de la casa de estudios tuvo lugar en agosto, en donde los investigadores alemanes hicieron que el cantante pop, Tim Bendzko, actuara frente a 1.400 personas en el Quarterback Immobilien Arena de Leipzig.

El equipo examinador monitoreó a los voluntarios mientras los ponían en tres situaciones de espectáculos en vivo: "pre-pandemia", "pandemia con distancia social" y finalmente "pandemia con numero reducido de asistentes y distancia social generalizada de 1,5 metros". En los dos últimos escenarios a cada persona se le dio mascarilla N95 con rastreador y desinfectantes de manos teñidos con fluorescentes. Además se trabajó en dos tipos de ventilación: con y sin intercambio de aire fresco.

Como era de esperarse, los resultados del experimento fueron satisfactorios en última situación, pero si destacaron que la ventilación es un factor crucial para limitar la propagación del virus. Ya que no tan solo sirve aspirar al aire del recinto, sino que además es necesario surtirlo con aire fresco limpio. Uno de los exmanindores, el Dr. Michael Gekle, dijo: "No hay ningún argumento para no tener un concierto así. El riesgo de infectarse es muy bajo".

Ahora bien, no nos emocionemos mucho, ya que como todos sabemos en los conciertos de Rock y Metal es muy difícil mantener la distancia social, pero si seguramente este estudio de algunas claves para poder afrontar este tipo de espectáculos en un futuro próximo.

0 Comentarios

Deja un comentario o un escupito

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Don't have account. Register

Lost Password

Register