AC/DC en Chile: Ya bueno, está caro, ¿Pero por qué no lo hacen en el Estadio Nacional?

Listo, partamos por lo concreto: la primera fecha del histórico regreso de AC/DC a Chile (11 de marzo) se vendió como pan caliente. En cuestión de horas, prácticamente se agotaron todas las entradas, y la productora ya anunció una segunda fecha en el mismo lugar, para el 15 de marzo. Así que, aunque el pasado miércoles todos nos quejábamos de los precios, parece que la billetera chilena puede dar un poco más... aunque sea por Angus Young y compañía.

Pero si los valores ya generaban ronchas, ahora el verdadero ruido viene por el recinto elegido: el famoso Parque Estadio Nacional. Un terreno bastante amplio, pero que en este evento en particular no contará con graderías, plateas y asientos. Solo tres zonas alineadas una tras otra -Pit, Cancha Frontal y Cancha General- en lo que podríamos describir como una batalla campal de tierra y polvo. Y sí, si compraste la entrada "más accesible" (esa de casi $100.000), lo más probable es que estés a unos 400 metros del escenario, con suerte viendo con tus propios ojos un puntito negro que podría ser Brian Johnson o el Tío Memo.

La gran pregunta que flota entre los fans es simple: ¿por qué no hacerlo en el Estadio Nacional? El coloso de Ñuñoa tiene graderías, mejor infraestructura, baños decentes, techos, salidas, accesos y -quizás lo más importante- visibilidad real. Es cierto, alberga a unas 4.000 personas menos que el "Parque", pero esa diferencia se compensa con algo que hoy parece ciencia ficción: comodidad.

En una nota publicada en este mismo medio regalón, el productor del show explicó la elección del lugar con una frase que ya es meme:

El público de AC/DC no se sienta, se para todo el show."

Y remató diciendo que reducir estructuras permite aumentar la capacidad y mantener precios más "accesibles". Una declaración que deja más preguntas que respuestas: ¿es una decisión logística o simplemente monetaria? Porque sí, entendemos que una productora quiera ganar dinero (para eso existen), pero hay una línea delgada entre optimizar el negocio y exprimir al público como si estuvieras tratando de sacar la última gota de pilsen de la lata.

Lo paradójico es que el grupo australiano podría llenar cualquier recinto chileno, con o sin asientos, con o sin graderías, con o sin aire acondicionado. Son leyenda viva, y el público local lo sabe. Pero si ya estás pagando casi $100.000 -tomando el ticket más barato como ejemplo- por estar ahí, mínimo esperas ver decentemente a la banda, no solo escucharla desde el ecosistema de polvo y transpiración que será la famosa Cancha General. Para que se haga una idea: En Francia, en el espectáculo que ofreció el conjunto en París en agosto pasado, el sector "Pit"(que acá tiene un valor $262.125) costaba cerca de los $160.000 chilenos. Allá, por ese precio, tienes visibilidad y hasta te podrían regalar una botellita con agua.

Entonces sí, AC/DC tiene sentido que valga cada peso gastado, pero lo justo sería disfrutarlo en un espacio digno, donde todos -jóvenes, veteranos, fanáticos de toda la vida- puedan vivir el show sin sentir que los están estafando o castigando por no tener un poco la mitad de un sueldo mínimo para estar adelante. Porque el Rock y el Metal es resistencia, claro, pero también debería ser experiencia, comunidad y respeto por el público.

Y si la productora insiste en que "el público de AC/DC no se sienta", tal vez sea hora de recordarle que sí se cansa. Y que después de caminar 400 metros de tierra para ver a sus ídolos, probablemente también se sienta, pero estafado.

Por Erik Domínguez C.

1 Comentario

  • El Comediante Responder

    8 noviembre, 2025 at 0:42

    Es un potrero: si en al Knotfest no me hubieran invitado a VIP, Nica veo a nadie, si yendo a los baños allá, a lo lejos, ves puros puntos 🤣, podría ser Kramer imitando a alguien y ni cuenta te das. Y el polvo, las caga, en SOAD puros comentarios de pobres seres humanos empolvados hasta el tuétano. Esto es porque el arriendo del potrero es más barato, meten más gente y más encima, siendo Chile, te lo van a comprar igual. Es negocio y era no más. La segunda fecha fijo se agota. Chile siendo Chile, recuerden que acá se inventó la cancha vip poh 🥴

Responder a El Comediante Cancelar la respuesta

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Don't have account. Register

Lost Password

Register