Camino al CL.ROCK
DEICIDE: Mensajeros de la vida y peregrinos de la paz

Qué gran época para ser Rockero y Metalero vivimos actualmente en Chile; nuevos conciertos de una amplia variedad de estilos son anunciados con una frecuencia impresionante, festivales que renacen de las cenizas y otros eventos de gran magnitud comienzan a forjarse en estas lejanas tierras al sur del mundo. Este último es el caso de CL.ROCK, festival originado de la mano del ya famoso MÉXICO METAL FEST (MXMF), que nos trae una propuesta sin precedentes hasta el día de hoy para los amantes de los tarros y las guitarras estridentes, el cual se realizará el próximo 10 de noviembre en el Estadio Santa Laura. Y es que las expectativas no son menores en función de todo lo que promete: 18 bandas internacionales confirmadas más 7 agrupaciones nacionales, y aún quedan novedades por anunciar. ¡Afírmate cabrito!

Es por eso que en 'TPcito' hemos decidido acompañar la cuenta regresiva para el CL.ROCK, semana a semana, presentando a los artistas invitados a la primera versión de este magno evento, esperando que ningún indeciso se quede con los 'crespos hechos' y asegure a la brevedad su cupo en esta cita histórica.

Para comenzar, nos tiramos de una con un peso pesado, una leyenda viviente del Metal extremo: los gringos de DEICIDE.

HISTORIA Y ALGUNAS MENUDENCIAS
Este conjunto oriundo de Tampa inició su carrera hace 36 años de la mano de los hermanos Hoffman en guitarras y Steve Asheim en batería; sin embargo, no sería hasta el año 89', con el ingreso de Glen Benton en bajo y voz, que la banda tomaría su configuración máxima para sacudir la prolífica escena del Death Metal en Florida. Con esta formación darían forma al glorioso legado de DEICIDE con cuatro álbumes fundamentales en el desarrollo del género y que rozan la perfección en cada uno de ellos: "Deicide" (1990), "Legion" (1992), "Once Upon the Cross" (1995) y "Serpents of the Light" (1997).

Después de todo el éxito conseguido, vino una serie de bajones creativos en los álbumes siguientes, los cuales no tuvieron buena acogida y se vieron perjudicados por la presión que ejerció Roadrunner Records y los problemas internos que gatillaron la salida de los Hoffman de la alineación. El repunte del conjunto vendría en el segundo LP editado sin sus antiguos guitarristas, el brutal "The Strench of Redemption" (2006), que lucía tanto por su sonido intenso como también por los solos melódicos y riffs cañeros que Jack Owen (ex-CANNIBAL CORPSE) y -especialmente- Ralph Santolla (ex-ICED EARTH, ex-OBITUARY) aportaron en su paso por este culto al cola e' flecha.

"Deicide" (1990) y "Once Upon the Cross" (1995), parte de la discografía esencial de DEICIDE

Desde entonces han tenido discos piolas y algunos desaciertos, pero de 2013 a la actualidad han mostrado una clara tendencia al alza con muy buenos lanzamientos, destacando especialmente el reciente "Banished by Sin", el cual fue editado a fines de abril del presente año. Tal como reseñamos hace un tiempo, esta placa trae de regreso muchos elementos que hicieron triunfar al cuarteto en su época dorada durante el transcurso de los 90's, dejando la puerta abierta a futuros trabajos cargados de un sonido más fresco e igualmente brutal, acorde a lo que se requiere para cargar con su legado.

GLEN BENTON, EL PEREGRINO DE LA PAZ
La leyenda sigue viva, y mucha agua ha corrido bajo el puente. Lidiar con el tío Glen no es tarea sencilla, y hay mucho que ha ocurrido y se ha rumoreado en torno a su figura y la banda, cuya imagen está profundamente ligada al anticristianismo, y por consiguiente también al satanismo.

Don Glen Benton, genio y figura

Abundan las historias en torno a su figura: que se quemó una cruz invertida en la frente; que se iba a suicidar a los 33 años, la misma edad que 'El Flaco I.N.R.I.' tenía al momento de ser crucificado; que vio pasar a Pie Grande en el bosque y lo persiguió en su camioneta; que una nube negra rodeaba a la agrupación y, a los externos a su staff, les pasaban cosas raras; que no le gusta viajar en avión para no contaminarse con el cielo y la presencia divina; o incluso que su música era ocupada como método de tortura para prisioneros en Guantánamo; y esto es solo parte del prontuario del frentón Benton, pero lo cierto esto ya es parte del 'lore' de estos gringos. Por otro lado, hablar que se peleó por los derechos con Eric y Brian Hoffman, eso es ya es harina de otro costal.

DEICIDE Y CHILE
La historia de DEICIDE en Chile a su vez también tiene mucho trajín. Cómo no recordar el caso de Rodrigo Orias, el cabro fanático de la banda que en 2004 se pitió a un sacerdote italiano en plena ceremonia al interior de la Catedral de Santiago, y todo el revuelo que generó en los medios de comunicación y la sociedad de ese entonces aquel trágico acontecimiento.

¿Ustedes sabían que el abogado de Rodrigo Orias fue la mismísima 'Jueza', Carmen Gloria Arroyo?

Más ruido ocasionó cuando por fin vino el debut en nuestro país de Benton y compañía el año 2005, en el que se presentaron en el Gimnasio Nataniel. Estaba todo lleno de pacos, calles cerradas y protestas de canutos sirvieron de antesala de la cual la prensa se alimentó y echó leña al fuego, sembrando cizaña; incluso un par de periodistas se metieron de colados e hicieron reportajes para un canal de televisión. Y el año 2006 se supone que visitarían Valparaíso y Santiago durante febrero; sin embargo, se terminó cancelando la presentación en el puerto, en una gira que además contaba con un polémico afiche en el que aparecía Jesús con un balazo en la frente. Pese a lo anterior, la agrupación acumula siete presentaciones exitosas en territorio nacional, incluyendo pasos por Talcahuano y Antofagasta.

Igual como se pasaron de rosca con este flyer, ¿SIONO?

¿Y qué podemos esperar para CL.ROCK? Los últimos setlist muestran una tendencia marcada hacia sus tres primeras obras más un par de temas 'oreja' de mediados de los 00's. A esto, debemos agregarle unos cuantos cortes del último LP y estaríamos joya.

La mesa está servida, solo nos queda vivir una presentación de antología y disfrutar de los clásicos de siempre y las nuevas glorias por igual. ¡Prohibido fallarle al tío Glen, papurri!

Por Hernán González U.

0 Comentarios

Deja un comentario o un escupito

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Don't have account. Register

Lost Password

Register